Iquique: Diputado Paredes denuncia a Consultora por fraude al Fisco
por IquiqueOnLine (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
El Diputado de la República por la Región Arica – Parinacota Iván Paredes, en conferencia de prensa realizada en el Hotel Prat, denunció públicamente a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) sosteniendo que ha favorecido ha la empresa Consultora Emprende Tarapacá Ltda. en diversos proyectos, lo que la pone en condición de que “habría incurrido como delito de fraude al fisco”.
El parlamentario aseguró que Conadi licitó y adjudicó con 35 millones de pesos a la empresa en mención, la cual ha recibido 20 millones de pesos, y esta “no habría hecho los trabajos de Regularización de Títulos de Dominio de las comunidades indígenas”, al contrario sostuvo que “esta empresa con la ayuda de un funcionario de Bienes Nacionales, saco un listado de las personas que ya estaban regularizando su Titulo de Dominio a través de Bienes Nacionales, y ese mismo listado fue presentado a la Conadi como si estuviese hecho el trabajo”.
Paredes indicó que en estos momentos el Subsecretario de Bienes Nacionales “ha ordenado un sumario, estando como Fiscal el Asesor Jurídico del Subsecretario, con la finalidad de evitar de que esto lo haga alguien de la región, para que así sea transparente el proceso”. Agregó, que “el abogado Zambueza (Asesor Jurídico del Subsecretario), ya instruyó la investigación sumaria y el mismo será el encargado de Bienes Nacionales que deberá estar en el transcurso de la próximos días en Iquique y posteriormente en Arica”.
Aclaró que “en este caso estarían involucrados funcionarios de la Conadi y Bienes Nacionales”, acusando directamente a Cornelio Chipana quien fuera el anterior Subdirector Norte de la Conadi, “de haber favorecido a la empresa Consultora Emprende Tarapacá Limitada, que por lo demás no hizo el trabajo, y se le anticiparon montos de 20 millones de pesos”. Refiriendo que pedirá al Ministerio Público que se investigue las cuentas corrientes de los funcionarios de Conadi y Bienes Nacionales, especialmente por los depósitos que debieran de haber recibido.
Por otro lado, procederá a pedir que “la empresa adjudicada entregue los nombres y currículums de los profesionales que trabajaron en el proyecto, y que posteriormente los funcionarios que trabajaron en el proyecto sean llamados a declarar”.
“Llegaremos hasta el concho del asunto, porque este caso no favorece en nada al mundo andino, sino que los beneficiados son un grupo de personas que se adjudican generalmente todos los contratos de la Conadi, tanto en Iquique como en Arica Parinacota” emplazó Paredes.
En su exposición, el Diputado refirió que “hay un funcionario Juan Huaranca trabajador de la Conadi, quien habría sido la persona que hacia los informes a la consultora para justificar los pagos, siendo la consultora propiedad de Waldo Sankan Martínez, quien es militante del PPD y actualmente Alcalde suplente de Arica”. Sostuvo que además “que existe la implicancia en la sustracción de un software (de gobierno) que es el soporte técnico del trabajo que habría presentado la empresa como si fuera suyo”.
Indicó que “hay un memo de un funcionario de la Conadi de apellido Ramírez que le habría presentado a Cornelio Chipana refiriendo que este señor (Sankan) y su empresa había que cerrarle el proyecto, porque no cumplía con ninguna de las obligaciones que tenia. Y en el mismo memo, el señor Cornelio Chipana le habría contestado que si estaba loco, que había que mantener abierto el proyecto y además, que había que pagarle”.
Puntualizó que entre uno los miembros de su empresa “esta su adorada madre” y hay testigos y elementos de prueba que “evidentemente muestra que hay un fraude al fisco”. “Yo tengo la impresión que en estos últimos seis años, esta empresa debiera haber recaudado tanto en Arica como en Iquique de 200 a 250 millones de pesos, ya que cada proyecto es de 30 a 40 millones de pesos, y en este proyecto eran 35 millones” aseguró.
Pasado el mediodía el Diputado Iván Paredes presentó la denuncia ante el Ministerio Público, entregando según refiere todos los documentos que sustentan las denuncias de irregularidades en el proyecto adjudicado, lo que puedo asegurar refiere es que “se viene una investigación sumaria del Ministerio de Bienes Nacionales por instrucción expresa del Subsecretario, se viene la investigación de Mideplan a Conadi para que se investiguen a todas las consultoras. Y la investigación de la Contraloría ya esta encima”.
Sobre este caso “hay que hacer un recambio completo en la Conadi de los funcionarios que tienen de 4 a 6 años en el cargo. Porque el Gobierno esta interesado en transparentar al máximo ese tema” finalizó.
Por su parte, con el objetivo de recabar información en terreno, la Dirección Nacional de CONADI dirigida por Wilson Reyes sostuvo que enviará a un equipo de auditores internos para conocer detalles y elaborar un informe oficial respecto del trabajo de las consultoras licitadas a través de la Corporación, para ejecutar proyectos con comunidades indígenas.
La programación contempla desarrollar actividades a partir del día lunes 19 de mayo y hasta jueves 22 de la próxima semana. Las acciones que se realizarán, estarán encabezadas por el Auditor de la Corporación, que viajará desde Temuco, Región de La Araucanía, y tienen relación, en principio, con proyectos asignados a la consultora sobre la que se han recibido las denuncias (SE EMPRENDE LTDA). Lo anterior, agregó Reyes, “pudiendo derivar el trabajo en otras revisiones, según la información recopilada”.
* Fuente: Iquique OnLine
Artículos Relacionados
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 5 min lectura
174 países instan a Israel a que “se una al Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) sin demora”
por Comunicaciones RT
12 años atrás 2 min lectura
Chile: Paro indefinido de trabajadores de ASMAR ¿preguntas al garete?
por Aquiles Córdova (Concepción, Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Presos mapuches en huelga de hambre suman ya 31
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …