Iquique: Diputado Paredes denuncia a Consultora por fraude al Fisco
por IquiqueOnLine (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
El Diputado de la República por la Región Arica – Parinacota Iván Paredes, en conferencia de prensa realizada en el Hotel Prat, denunció públicamente a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) sosteniendo que ha favorecido ha la empresa Consultora Emprende Tarapacá Ltda. en diversos proyectos, lo que la pone en condición de que “habría incurrido como delito de fraude al fisco”.
El parlamentario aseguró que Conadi licitó y adjudicó con 35 millones de pesos a la empresa en mención, la cual ha recibido 20 millones de pesos, y esta “no habría hecho los trabajos de Regularización de Títulos de Dominio de las comunidades indígenas”, al contrario sostuvo que “esta empresa con la ayuda de un funcionario de Bienes Nacionales, saco un listado de las personas que ya estaban regularizando su Titulo de Dominio a través de Bienes Nacionales, y ese mismo listado fue presentado a la Conadi como si estuviese hecho el trabajo”.
Paredes indicó que en estos momentos el Subsecretario de Bienes Nacionales “ha ordenado un sumario, estando como Fiscal el Asesor Jurídico del Subsecretario, con la finalidad de evitar de que esto lo haga alguien de la región, para que así sea transparente el proceso”. Agregó, que “el abogado Zambueza (Asesor Jurídico del Subsecretario), ya instruyó la investigación sumaria y el mismo será el encargado de Bienes Nacionales que deberá estar en el transcurso de la próximos días en Iquique y posteriormente en Arica”.
Aclaró que “en este caso estarían involucrados funcionarios de la Conadi y Bienes Nacionales”, acusando directamente a Cornelio Chipana quien fuera el anterior Subdirector Norte de la Conadi, “de haber favorecido a la empresa Consultora Emprende Tarapacá Limitada, que por lo demás no hizo el trabajo, y se le anticiparon montos de 20 millones de pesos”. Refiriendo que pedirá al Ministerio Público que se investigue las cuentas corrientes de los funcionarios de Conadi y Bienes Nacionales, especialmente por los depósitos que debieran de haber recibido.
Por otro lado, procederá a pedir que “la empresa adjudicada entregue los nombres y currículums de los profesionales que trabajaron en el proyecto, y que posteriormente los funcionarios que trabajaron en el proyecto sean llamados a declarar”.
“Llegaremos hasta el concho del asunto, porque este caso no favorece en nada al mundo andino, sino que los beneficiados son un grupo de personas que se adjudican generalmente todos los contratos de la Conadi, tanto en Iquique como en Arica Parinacota” emplazó Paredes.
En su exposición, el Diputado refirió que “hay un funcionario Juan Huaranca trabajador de la Conadi, quien habría sido la persona que hacia los informes a la consultora para justificar los pagos, siendo la consultora propiedad de Waldo Sankan Martínez, quien es militante del PPD y actualmente Alcalde suplente de Arica”. Sostuvo que además “que existe la implicancia en la sustracción de un software (de gobierno) que es el soporte técnico del trabajo que habría presentado la empresa como si fuera suyo”.
Indicó que “hay un memo de un funcionario de la Conadi de apellido Ramírez que le habría presentado a Cornelio Chipana refiriendo que este señor (Sankan) y su empresa había que cerrarle el proyecto, porque no cumplía con ninguna de las obligaciones que tenia. Y en el mismo memo, el señor Cornelio Chipana le habría contestado que si estaba loco, que había que mantener abierto el proyecto y además, que había que pagarle”.
Puntualizó que entre uno los miembros de su empresa “esta su adorada madre” y hay testigos y elementos de prueba que “evidentemente muestra que hay un fraude al fisco”. “Yo tengo la impresión que en estos últimos seis años, esta empresa debiera haber recaudado tanto en Arica como en Iquique de 200 a 250 millones de pesos, ya que cada proyecto es de 30 a 40 millones de pesos, y en este proyecto eran 35 millones” aseguró.
Pasado el mediodía el Diputado Iván Paredes presentó la denuncia ante el Ministerio Público, entregando según refiere todos los documentos que sustentan las denuncias de irregularidades en el proyecto adjudicado, lo que puedo asegurar refiere es que “se viene una investigación sumaria del Ministerio de Bienes Nacionales por instrucción expresa del Subsecretario, se viene la investigación de Mideplan a Conadi para que se investiguen a todas las consultoras. Y la investigación de la Contraloría ya esta encima”.
Sobre este caso “hay que hacer un recambio completo en la Conadi de los funcionarios que tienen de 4 a 6 años en el cargo. Porque el Gobierno esta interesado en transparentar al máximo ese tema” finalizó.
Por su parte, con el objetivo de recabar información en terreno, la Dirección Nacional de CONADI dirigida por Wilson Reyes sostuvo que enviará a un equipo de auditores internos para conocer detalles y elaborar un informe oficial respecto del trabajo de las consultoras licitadas a través de la Corporación, para ejecutar proyectos con comunidades indígenas.
La programación contempla desarrollar actividades a partir del día lunes 19 de mayo y hasta jueves 22 de la próxima semana. Las acciones que se realizarán, estarán encabezadas por el Auditor de la Corporación, que viajará desde Temuco, Región de La Araucanía, y tienen relación, en principio, con proyectos asignados a la consultora sobre la que se han recibido las denuncias (SE EMPRENDE LTDA). Lo anterior, agregó Reyes, “pudiendo derivar el trabajo en otras revisiones, según la información recopilada”.
* Fuente: Iquique OnLine
Artículos Relacionados
Ejercicio de Pandemia, Evento 201, pone de relieve la necesidad inmediata de una cooperación mundial
por Johns Hopkins, Fundación Bill Gate y Foro Económico Mundial
5 años atrás 5 min lectura
Juan Barahona: »La de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido»
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Primera Huelga Forestal
por Informativo Asamblea del Pueblo (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Alejandro Navarro denunció intención de removerlo de mesa del Senado
por Oficina Parlamentaria del Senador A, Navarro (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”