Bolivia: Al menos 8 heridos y más de 60 ánforas quemadas en el inicio del referéndum autonómico
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 3 min lectura
Santa Cruz, 4 May (Erbol).- Al menos ocho personas resultaron heridas la mañana de este domingo en medio de una serie de enfrentamientos entre miembros de organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que procedieron a la quema de ánforas, y jóvenes unionistas, que defienden la realización del referéndum aprobatorio de la propuesta cívica del Estatuto Autonómico de Santa Cruz.
Grupos de pobladores enardecidos que no están de acuerdo con el proceso autonómico, que impulsan los cívicos y el prefecto cruceño, Rubén Costas, quemaron 23 ánforas en San Julián y 40 en Yapacaní, municipios ubicados en las provincias Ñuflo de Chávez e Ichilo, respectivamente.
Otro grupo de manifestantes afines al MAS intentó ingresar al colegio Alvina Thevenet, ubicado en la Ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000) de la capital cruceña, donde se registraron también enfrentamientos porque los unionistas no dejaron la quema de ánforas.
El colegio Daniel Rivero de la ciudad de Montero fue otro escenario de violencia. Al hospital Alfonso Gumucio de esta urbe llegaron cinco heridos, la mayoría con golpes en la cabeza.
En tanto, en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Santa Cruz se encuentran internados otras dos personas, una de ellas Richar Huanca, y en el Hospital Japonés Mauricio Camacho.
Los grupos que están en desacuerdo con el referéndum sobre el Estatuto Autonómico continúan movilizándose en volquetas por diferentes poblaciones, principalmente de las provincias de Santa Cruz, para evitar que se desarrolle el acto programado para hoy a pesar de que fue calificado de ilegal.
El Gobierno, a través del vocero de la Presidencia, Iván Canelas, expresó su preocupación por los enfrenamientos que se están generando en el departamento de Santa Cruz y pidió “calma”.
Gobierno asegura que actuará ante posibles hechos de violencia
La Paz, 3 May (Erbol).- El Ministro de Gobierno en conferencia de prensa realizada hoy, afirmó que si se presentan situaciones de violencia en Santa Cruz, actuarán en defensa del orden público y preservando la seguridad ciudadana.
El Ministro de Gobierno, Alfredo Rada, anunció hoy que cuando se presenten hechos de violencia en el departamento de Santa Cruz, la policía cumplirá las dos tareas asignadas para este departamento; la defensa del orden público, y el resguardo de la seguridad ciudadana.
“Si se presenta situaciones de violencia no sólo nos vamos a pronunciar, sino que vamos actuar, en defensa del orden público y preservando la seguridad ciudadana; que esas dos tareas asignadas a la policía nacional para el departamento de Santa Cruz, la policía nacional son se va a prestar a ningún acto ilegal e inconstitucional”, enfatizó la autoridad gubernamental.
Rada denominó “mentiroso” al Prefecto cruceño porque este habría afirmado en algunos medios de comunicación, que el Ministro de Gobierno y el de la Presidencia se encontrarían en el departamento de Santa Cruz.
“Rubén Costas hizo una declaración indicando que el Ministro de Gobierno y de la Presidencia se encontrarían en la ciudad de Santa Cruz y esta presencia amenaza la soberanía cruceña; quiero decir Rubén Costas se ha graduado de mentiroso, Quintana y yo estamos acá en la ciudad de La Paz, lo único que pretende es de levantar un tipo de sombras sobre la actitud del gobierno con relación al del acto inconstitucional e ilegal, es institucional porque pone en riesgo la seguridad el país; desmiento lo que el mentiroso ha afirmado en la ciudad de santa cruz”, acentuó la autoridad.
El Ministro también reporto algunos hechos violencia en zonas rurales del departamento de Santa Cruz, que serán investigados y posteriormente analizados por la Policía Nacional y por el Ministerio de Gobierno.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
«Ratzinger escondió mi caso». El escándalo de la iglesia católica
por Laura Lucchini (España)
15 años atrás 10 min lectura
Madre de hermanos Huenchullan fue víctima de secuestro frustrado
por Meli Wixan Mapu
11 años atrás 2 min lectura
Putin: "Un ataque unilateral contra Siria atentaría contra todo el orden mundial"
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Colonia Dignidad: el ocultamiento prosigue
por Carlos Ufer G. (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?