La Paz.- Luego de un repaso de la prensa boliviana se tiene la sensación de que el 4 de mayo comienza el fin del mundo en Bolivia, llega el juicio final. Como ya casi todo el mundo lo sabe, el 4 de mayo está anunciado que se realizará un referéndum en Santa Cruz para aprobar unos Estatutos que otorgarán autonomía al departamento de Santa Cruz. Estos estatutos fueron elaborados por un grupo de empresarios, ganaderos y latifundistas del Comité Cívico Pro Santa Cruz y la mayoría de la población los desconoce. De ganar el referéndum, los organizadores han anunciado la instauración, de facto, de su autonomía.
No es la primera vez que se escucha esta amenaza del Comité Cívico Pro Santa Cruz. En diciembre del año pasado, con grandes pompas anunciaron la instauración de su autonomía, de facto, como les encanta decir. Lo mismo pasó el 2006 y el 2004. Pero finalmente nunca hicieron nada. Cada vez que estuvieron a punto de hacerlo dieron dos pasos atrás.
En décadas pasadas, la amenaza era la separación e incluso la anexión a Brasil. Pero tampoco nunca lo hicieron. ¿No lo hicieron porque no pueden? ¿Porque no quieren? Lo más seguro es que sea por ambas razones. Ni quieren ni pueden ni les conviene. La ilusión de la autonomía les sirve para movilizar, la posibilidad de separación les sirve para amenazar. Con esas amenazas han conseguido tener a todos los gobiernos a raya y han impedido que sus intereses sean afectados. ¿Cuales son sus intereses? El control de la tierra y de los recursos naturales.
Como dijimos hace un momento. Desde los medios se está imponiendo una cuenta regresiva fatalista con miras al 4 de mayo. Las cuentas regresivas generan siempre incertidumbre. Y esta incertidumbre ¿a dónde podía conducirnos en este caso? La confrontación podría ser la respuesta. Los medios están jugando al apocalipsis para crear un baño de sangre que legitime el famoso referéndum. Pero a medida que nos acercamos a la fecha fatal, el apocalipsis es cada vez más difuso.
Lo más seguro es que el 4 de mayo haya un espectáculo, con despliegue de ánforas, jueces de mesa, bandas armadas… pero, ¿habrá votantes? Diversas voces en Santa Cruz se han pronunciado por la abstención. Si no hay votantes, ¿cuáles serán las estrategias que utilizarán los ganaderos y empresarios del Comité Cívico para captar la atención y ocultar la ausencia de apoyo a su iniciativa? ¿Mandarán a su Unión Juvenil Cruceñista a incendiar las casas de los indígenas de San Julián para obligarlos a votar? ¿Lincharán indígenas en la ciudad para que la policía los reprima y puedan acusar al gobierno de dictatorial, de impedir su referéndum?
Pero no les neguemos a los Cívicos el beneficio de la duda. Es posible que el referéndum sea un éxito y dé la victoria a los autonomistas. En ese caso, la pregunta que deberá hacerse el ciudadano es, ¿qué pasará a partir del 5 de mayo? ¿Es cierto que Santa Cruz será independiente? ¿Tendrá su propia moneda? ¿Su propia frontera? ¿Habrá nuevos salarios? ¿Nuevos impuestos? ¿Nuevos decretos? ¿Todo nuevo gracias al resultado del referendum? ¿La Unión Juvenil Cruceñista será su nueva policía? ¿Es para eso que irá a votar la población?
En medio de tanta confusión, detengámonos sobre algunas certidumbres. Este referéndum va en contra de la Constitución Política del Estado y no tiene reconocimiento de la Corte Nacional Electoral, es decir que es ilegal. La comunidad internacional afirmó que no va a validar la consulta enviando observadores: es marginal. El relator especial de las Naciones Unidas, Dr. Rodolfo Stavenhagen ha afirmado que además de ilegal este referéndum tiene un sesgo racista en contra de los pueblos indígenas; lo que quiere decir que no es democrático.
25/04/2008
– Sergio Cáceres es periodista boliviano.
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Informacion
Artículos Relacionados
A 36 años del golpe de Estado: La unidad urgente de la izquierda argentina
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
París: Las autoridades locales pueden retomar la gestión del agua
por Anne Le Strat (Paris, Francia)
15 años atrás 17 min lectura
Brasil, 1964: golpe de la clase conservadora con uso del poder militar
por Leonardo Boff (Brasil)
11 años atrás 8 min lectura
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
por Noam Chomsky (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.