La Paz.- Luego de un repaso de la prensa boliviana se tiene la sensación de que el 4 de mayo comienza el fin del mundo en Bolivia, llega el juicio final. Como ya casi todo el mundo lo sabe, el 4 de mayo está anunciado que se realizará un referéndum en Santa Cruz para aprobar unos Estatutos que otorgarán autonomía al departamento de Santa Cruz. Estos estatutos fueron elaborados por un grupo de empresarios, ganaderos y latifundistas del Comité Cívico Pro Santa Cruz y la mayoría de la población los desconoce. De ganar el referéndum, los organizadores han anunciado la instauración, de facto, de su autonomía.
No es la primera vez que se escucha esta amenaza del Comité Cívico Pro Santa Cruz. En diciembre del año pasado, con grandes pompas anunciaron la instauración de su autonomía, de facto, como les encanta decir. Lo mismo pasó el 2006 y el 2004. Pero finalmente nunca hicieron nada. Cada vez que estuvieron a punto de hacerlo dieron dos pasos atrás.
En décadas pasadas, la amenaza era la separación e incluso la anexión a Brasil. Pero tampoco nunca lo hicieron. ¿No lo hicieron porque no pueden? ¿Porque no quieren? Lo más seguro es que sea por ambas razones. Ni quieren ni pueden ni les conviene. La ilusión de la autonomía les sirve para movilizar, la posibilidad de separación les sirve para amenazar. Con esas amenazas han conseguido tener a todos los gobiernos a raya y han impedido que sus intereses sean afectados. ¿Cuales son sus intereses? El control de la tierra y de los recursos naturales.
Como dijimos hace un momento. Desde los medios se está imponiendo una cuenta regresiva fatalista con miras al 4 de mayo. Las cuentas regresivas generan siempre incertidumbre. Y esta incertidumbre ¿a dónde podía conducirnos en este caso? La confrontación podría ser la respuesta. Los medios están jugando al apocalipsis para crear un baño de sangre que legitime el famoso referéndum. Pero a medida que nos acercamos a la fecha fatal, el apocalipsis es cada vez más difuso.
Lo más seguro es que el 4 de mayo haya un espectáculo, con despliegue de ánforas, jueces de mesa, bandas armadas… pero, ¿habrá votantes? Diversas voces en Santa Cruz se han pronunciado por la abstención. Si no hay votantes, ¿cuáles serán las estrategias que utilizarán los ganaderos y empresarios del Comité Cívico para captar la atención y ocultar la ausencia de apoyo a su iniciativa? ¿Mandarán a su Unión Juvenil Cruceñista a incendiar las casas de los indígenas de San Julián para obligarlos a votar? ¿Lincharán indígenas en la ciudad para que la policía los reprima y puedan acusar al gobierno de dictatorial, de impedir su referéndum?
Pero no les neguemos a los Cívicos el beneficio de la duda. Es posible que el referéndum sea un éxito y dé la victoria a los autonomistas. En ese caso, la pregunta que deberá hacerse el ciudadano es, ¿qué pasará a partir del 5 de mayo? ¿Es cierto que Santa Cruz será independiente? ¿Tendrá su propia moneda? ¿Su propia frontera? ¿Habrá nuevos salarios? ¿Nuevos impuestos? ¿Nuevos decretos? ¿Todo nuevo gracias al resultado del referendum? ¿La Unión Juvenil Cruceñista será su nueva policía? ¿Es para eso que irá a votar la población?
En medio de tanta confusión, detengámonos sobre algunas certidumbres. Este referéndum va en contra de la Constitución Política del Estado y no tiene reconocimiento de la Corte Nacional Electoral, es decir que es ilegal. La comunidad internacional afirmó que no va a validar la consulta enviando observadores: es marginal. El relator especial de las Naciones Unidas, Dr. Rodolfo Stavenhagen ha afirmado que además de ilegal este referéndum tiene un sesgo racista en contra de los pueblos indígenas; lo que quiere decir que no es democrático.
25/04/2008
– Sergio Cáceres es periodista boliviano.
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Informacion
Artículos Relacionados
Pinochet: el dictador que no fue condenado por sus crimenes
por Miguel Ruiz (Canadá)
18 años atrás 9 min lectura
Chile, el refugio de los asesinos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
200 niñas secuestradas en el norte Nigeria. Dos vivencias. Dos opiniones.
por fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net
11 años atrás 1 min lectura
Judíos del mundo: ¡Uníos! (contra el fundamentalismo israelí…)
por Adrian Salbuchi (Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.