Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Celco el gran culpable: Por reiteradas amenazas de muerte, alejan a Eliab Viguera de vocería del Comité de Defensa del Mar. Ante reiteradas amenazas de muerte contra él y su familia por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa del Mar sacó a Eliab Viguera. Continuará en la vocería, el werkén lafquenche, Boris Hualme.
El Comité de Defensa del Mar, en una reunión de este sábado, ante dirigentes de las distintas organizaciones que protegen la zona del ducto de Celulosa Arauco, decidió desplazar de la vocería y del conflicto a Eliab Viguera.
La razón de la determinación es la desprotección en que se encontraba él y su familia, a pesar del fuerte contingente policial presente en la zona que fue testigo de dos agresiones, sin mayores sanciones a los hechores.
Según relatos de cercanos a los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, habría alrededor de 40 personas en la zona encargadas de acabar con la vida de Viguera.
El hecho más grave en su contra, ocurrió este sábado en la mañana, cuando cerca de 40 individuos de Mehuín lo persiguieron para darle una golpiza que prometía ser la última. El dirigente iba acompañado de otras personas, entre ellos observadores nacionales de derechos humanos, que fueron testigos de lo ocurrido y que afortunadamente, por cosa de segundos, lograron apoyarle para que abordara un bote para cruzar hasta Missisipi y dejar atrás la turba.
A continuación, las últimas palabras del vocero histórico, luego de la asamblea del Comité de Defensa del Mar, este sábado.
EL PASO AL LADO DE VIGUERA
"En una sesión extraordinaria, en el sector de Missisipi, con todos los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, ellos resolvieron y determinaron sacarme de la vocería y del conflicto.
Ello obedece a temas de amenazas reiteradas en contra de personas e incluso con presencia de Carabineros y no quieren que producto de esta nueva fórmula de Celco, ocurra lo peor.
Por lo tanto, yo obedezco la resolución de esta organización el Comité de Defensa del Mar.
Sin duda, siento dolor por lo ocurrido, porque si hay un culpable con esta situación, ese no soy yo. Ese es Celco, que dividió a la comunidad, por haber puesto dinero y aun más, se presume que Celco haya contratado a más de 40 sicarios en la localidad de Mehuín, con el único objetivo de amedrentar y terminar con la defensa del mar, producto que ellos están desesperados.
Esta determinación obedece a la nula respuesta del gobierno, a la complicidad con la empresa. Esta determinación corresponde, porque no hay seguridad en nuestro país de que las legítimas defensas hoy día estén garantizadas por la legislación chilena.
Hoy, todas las legítimas reivindicaciones sociales de cualquier orden están en peligro. El mismo peligro que hoy día pasa en mi persona, es lo que ha ocurrido en varias ocasiones y en muchos lugares, y con muchos dirigentes, especialmente en el tema mapuche, que tiene que ver con las reivindicaciones del pueblo mapuche, donde en realidad no ha habido ninguna respuesta satisfactoria del gobierno.
Hoy las organizaciones que defienden su derecho esta en completa ausencia y apoyo del gobierno. Al gobierno no le interesan las reivindicaciones de los pueblos. Al gobierno le interesa ganar dinero, no importa con que sea, con empresas tan dañinas y maliciosas como Celco.
Esto es lo que hoy día se presenta como modelo de desarrollo, modelo nefasto, modelo malicioso, un modelo mafioso. Que paga a gente para que eliminen a quienes protegen, en este caso, el medio ambiente.
Por lo tanto, respeto la resolución de mis dirigentes, yo doy un paso al lado porque esa es la decisión de ellos".
Más Información:
Comité de Defensa del Mar
Fono: 56-63-45 62 49
Artículos Relacionados
Bosque nativo El Panul amenazado de muerte por el hacha inmobiliaria
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
por Nadine Strotmann y Sophia-Maria Antonulas (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
Al colegio «Alto del Maipo» se le dió vuelta la tortilla: Apoderados y Ex-Alumnos denuncian mentiras de la dirección
por Islita TV (Isla de Maipo, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Sexo, mentiras y video. Se cierra el círculo sobre la manipulación macrista
por Jorge Elbaum (Argentina)
6 años atrás 12 min lectura
Odebrecht y El Complot de la Derecha Internacional contra la Revolución Ciudadana de Ecuador
por Patricio Mery Bell, Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
162 ataques a médicos cubanos en Venezuela, en 2 meses
por Jose Manzaneda (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?