Libro: «Macri, orígenes e instalación de una dictadura mafiosa»
por Jorge Beinstein (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
https://beinstein.lahaine.org/
Jorge Beinstein
**** ****
Una pequeña camarilla concentra los tres poderes del estado así como los poderes económico y comunicacional, lo que resta fuera de su alcance se presenta como un abanico de fuerzas impotentes ante la aplanadora del régimen.
Contenido
Prólogo del autor (Noviembre de 2017)
1. Una introducción necesaria. Orígenes y auge del poder mafioso en Argentina (Septiembre de 2017)
2. En torno del concepto de dictadura mafiosa (Septiembre de 2017)
3. Argentina en contrarrevolución accidentada (Abril de 2017)
4. Las lumpenburguesías latinoamericanas. Élites económicas y decadencia sistémica (Mayo de 2016)
5. Después del golpe blando (Abril de 2016)
6. Ilusiones progresistas devoradas por la crisis (Marzo de 2016)
7. Tiempos oscuros (Diciembre de 2015)
8. Los avatares de un sujeto casi inexistente. Democracia ilusoria y reproducción del sistema (Septiembre de 2015 )
9. Economía de penuria y revuelta popular (Agosto de 2001)
10. La instalación hegemónica del parasitismo argentino (1981)
Bajar y leer libro completo en formato PDF: Beinstein_MacriMafia_edWaiwen
Artículos Relacionados
Corrupción en Carabineros: los secretos vínculos con narcos y bandas de ladrones
por Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
3 años atrás 20 min lectura
Contraloría objetó licitación para construir el Hospital de Alto Hospicio
por Iván Valdés (Iquique, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El escalofriante testimonio del conejillo de Indias de Colonia Dignidad
por Carlos Basso (Chile)
10 años atrás 24 min lectura
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno”
por The Clinic
5 años atrás 4 min lectura
COSOC: Por primera vez elegida una representante de organizaciones de chilenas y chilenos en el exterior
por Red europea de chilenos por los Derechos Civicos y Politicos
3 horas atrás
25 de marzo de 2025
El 5 de marzo se realizó la primera sesión del año del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) ante la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. De acuerdo al reglamento, en la primera sesión del año se elige un nuevo presidente o presidenta del COSOC. En esta oportunidad, por primera vez fue elegida una representante de organizaciones de chilenos en el exterior.
Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
por piensaChile
17 horas atrás
24 de marzo de 2025
“Siempre con las Madres Buscadoras, porque si mañana no regreso, se que ellas van a ir por mi”
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
6 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.