Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Celco el gran culpable: Por reiteradas amenazas de muerte, alejan a Eliab Viguera de vocería del Comité de Defensa del Mar. Ante reiteradas amenazas de muerte contra él y su familia por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa del Mar sacó a Eliab Viguera. Continuará en la vocería, el werkén lafquenche, Boris Hualme.
El Comité de Defensa del Mar, en una reunión de este sábado, ante dirigentes de las distintas organizaciones que protegen la zona del ducto de Celulosa Arauco, decidió desplazar de la vocería y del conflicto a Eliab Viguera.
La razón de la determinación es la desprotección en que se encontraba él y su familia, a pesar del fuerte contingente policial presente en la zona que fue testigo de dos agresiones, sin mayores sanciones a los hechores.
Según relatos de cercanos a los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, habría alrededor de 40 personas en la zona encargadas de acabar con la vida de Viguera.
El hecho más grave en su contra, ocurrió este sábado en la mañana, cuando cerca de 40 individuos de Mehuín lo persiguieron para darle una golpiza que prometía ser la última. El dirigente iba acompañado de otras personas, entre ellos observadores nacionales de derechos humanos, que fueron testigos de lo ocurrido y que afortunadamente, por cosa de segundos, lograron apoyarle para que abordara un bote para cruzar hasta Missisipi y dejar atrás la turba.
A continuación, las últimas palabras del vocero histórico, luego de la asamblea del Comité de Defensa del Mar, este sábado.
EL PASO AL LADO DE VIGUERA
"En una sesión extraordinaria, en el sector de Missisipi, con todos los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, ellos resolvieron y determinaron sacarme de la vocería y del conflicto.
Ello obedece a temas de amenazas reiteradas en contra de personas e incluso con presencia de Carabineros y no quieren que producto de esta nueva fórmula de Celco, ocurra lo peor.
Por lo tanto, yo obedezco la resolución de esta organización el Comité de Defensa del Mar.
Sin duda, siento dolor por lo ocurrido, porque si hay un culpable con esta situación, ese no soy yo. Ese es Celco, que dividió a la comunidad, por haber puesto dinero y aun más, se presume que Celco haya contratado a más de 40 sicarios en la localidad de Mehuín, con el único objetivo de amedrentar y terminar con la defensa del mar, producto que ellos están desesperados.
Esta determinación obedece a la nula respuesta del gobierno, a la complicidad con la empresa. Esta determinación corresponde, porque no hay seguridad en nuestro país de que las legítimas defensas hoy día estén garantizadas por la legislación chilena.
Hoy, todas las legítimas reivindicaciones sociales de cualquier orden están en peligro. El mismo peligro que hoy día pasa en mi persona, es lo que ha ocurrido en varias ocasiones y en muchos lugares, y con muchos dirigentes, especialmente en el tema mapuche, que tiene que ver con las reivindicaciones del pueblo mapuche, donde en realidad no ha habido ninguna respuesta satisfactoria del gobierno.
Hoy las organizaciones que defienden su derecho esta en completa ausencia y apoyo del gobierno. Al gobierno no le interesan las reivindicaciones de los pueblos. Al gobierno le interesa ganar dinero, no importa con que sea, con empresas tan dañinas y maliciosas como Celco.
Esto es lo que hoy día se presenta como modelo de desarrollo, modelo nefasto, modelo malicioso, un modelo mafioso. Que paga a gente para que eliminen a quienes protegen, en este caso, el medio ambiente.
Por lo tanto, respeto la resolución de mis dirigentes, yo doy un paso al lado porque esa es la decisión de ellos".
Más Información:
Comité de Defensa del Mar
Fono: 56-63-45 62 49
Artículos Relacionados
Una reflexión y una propuesta en relación a la nueva gripe
por Teresa Forcades i Vila (Catalunya, España)
15 años atrás 10 min lectura
Apoyamos la lucha por un Haití libre e independiente, sin pandillas ni tropas de ocupación
por Andreu Pagès y Diversos Medios Internacionales
1 año atrás 10 min lectura
Alertan por Presencia de Plaguicidas Tóxicos en Frutas y Verduras
por Ecoceanos News (Santiago de Chile, Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Organismos internacionales exigen al gobierno que detenga violencia en la Araucanía
por Raúl Martínez y Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Kosovo: Los libertadores que apoyamos resultaron ser traficantes de órganos
por Pascual Serrano (Rebelión)
14 años atrás 5 min lectura
Las 36 bases de EEUU que amenazan la paz en América Latina
por Contrainjerencia
11 años atrás 30 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.