Chile no debería jugar el partido de fútbol el 26 de marzo contra Israel
por Museo Che Guevara (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Las Paradojas del Partido Chile – Israel
El fútbol une a los hombres en torno a un balón que gira igualmente para ambos lados del campo deportivo sin distinción, salvo la habilidad de los protagonistas. En este relato, la historia es un tanto diversa; ya que las condiciones que impone el Estado ocupante de Israel para la práctica de este deporte, hace imposible tener una regularidad en la incipiente competencia local, como también, cumplir con los compromisos internacionales de la Selección Palestina de Fútbol.
Selección Palestina de Fútbol
La selección de Fútbol de Palestina fue fundada en el año 1962, y sólo fue reconocida por la FIFA en 1998, después de la creación de la Autoridad Nacional Palestina, y desde dicha época, se ha visto forzada a organizar sus partidos en Ammán, (Jordania) o Doha (Qatar), ya que Israel impide que se jueguen los encuentros en suelo palestino, como a su vez, impide que los seleccionados puedan salir fuera de él.
A la selección palestina le es vedado poder jugar como local, así como también, se le impide salir de Palestina a enfrentar los partidos amistosos y oficiales. También deben librar las implicancias de los controles militares israelíes, que impiden el libre traslado de los jugadores como de los utensilios básicos para la práctica de este deporte.
Israel bombardea Estadio Nacional de Fútbol en la Franja de Gaza
El 30 de marzo de 2006 Israel bombardeó el Estadio Nacional Palestino de Fútbol en la Franja de Gaza. La FIFA declaró en su oportunidad que este bombardeo a la infraestructura deportiva palestina es una auténtica barbaridad, y exigió explicaciones por el bombardeo, considerando tomar medidas disciplinarias contra Israel, que sólo quedaron en una mera declaración de voluntad, e inclusive, Israel ha continuado boicoteando el desarrollo de este deporte.
Nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol fue bombardeada por ejército Israelí
El día 9 de abril de 2006, la nueva sede de la Asociación Palestina de Fútbol, construida con la ayuda de la FIFA, y que se encuentra en el Barrio de Beit Lahia en el norte de Gaza, fue objeto de bombardeo por parte de la aviación militar y los blindados israelíes, lo que generó fuerte destrucción en todo el edificio.
Israel prohibió la salida de la Selección Palestina de Fútbol
En el mes de Octubre del año 2007, la Selección Palestina no pudo jugar en Singapur el partido de vuelta de la primera ronda de clasificación para el Mundial 2010, al prohibir el gobierno israelí la salida de los jugadores desde Gaza. Palestina había perdido el partido de ida por 4-0.
Los casos de restricciones y atropello a los derechos humanos desarrollados por Israel respecto a la práctica del deporte "más bonito del mundo", se multiplican a lo largo de la historia, a la que hoy recurrimos para preguntarle a la ANFP, sí consideró estos argumentos a la hora de fijar este partido amistoso, con un plantel de fútbol que representa a un Estado que limita el desarrollo en todos los ámbitos de la población palestina que vive bajo su ocupación.
El fútbol es un deporte que une naciones bajo la pasión de competir en buena lid, cuestión que hoy no ocurre en Palestina por la política israelí que ha quedado plasmada en los hechos públicos a que hicimos mención anteriormente. Deseamos que en un futuro cercano se le permita en un partido de la Selección Palestina, en su tierra, ver flamear su bandera, cosa que hoy no es posible.
* Fuente: Museo Che Guevara
Artículos Relacionados
“Siempre se ha querido involucrar a esta comunidad con la violencia”
por Paula Correa (Radio de la U de Chile)
13 años atrás 3 min lectura
«El ser humano es el ser supremo para el hombre»
por Antonio Elizalde Hevia (Chile)
18 años atrás 21 min lectura
Un socialismo sin exclusiones ante el injusto orden neoliberal
por José Galiano H. (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Hamás responde: ¿Nos devolverán a Saladino?
por Yamin Zakaria (AxisofLogic)
19 años atrás 9 min lectura
Porque Piñera no es Pinochet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
1 día atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
4 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 semana atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».