Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
El 24 de Marzo Marchamos a Plaza de Mayo
El gobierno avanza con su política de derechos humanos, pero no desafía a una forma de vida que se basa en violarlos. Esto es parte de una estrategia que tiene que ver con el silenciamiento histórico de los debates políticos de las organizaciones revolucionarias de entonces, para que junto con la lucha contra la impunidad no avance la reivindicación y la socialización de la información sobre lo que pensaban realmente nuestros combatientes. Desde este lado, a través de la lucha popular hemos logrado que muy lentamente los genocidas empezaran a ser cuestionados y se reabrieran sus causas.
Hoy no podemos afirmar alegremente que en la "Argentina de la memoria" no se violan los derechos humanos mil veces por día. Asistimos cotidianamente a su violación tanto por excesos del Estado como por excesos del mercado a través de la distribución cada vez más desigual de la riqueza. Vivimos en un sistema que se basa en la violación sistemática de los derechos humanos para funcionar: desigualdad, hambre y pobreza. Si la dictadura fue un proyecto para detener el avance de determinadas ideas políticas, la única forma de terminar con la impunidad y avanzar en la lucha por la justicia no puede estar desvinculada de la recuperación de esa tradición de lucha y de la actualización de ciertas ideas y debates que parecen haber sido enterrados muy por debajo del murmullo neoliberal.
¡30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!
¡APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ!
Agrupación PRISMA – Frente Cultural RAYMUNDO GLEYZER en LA JUVE
Nos encontramos a las 15hrs. en Entre Ríos y Alsina
Artículos Relacionados
"Pantalones de cuero, moños y gas venenoso: el trasfondo de Colonia Dignidad"
por Comité contra la Impunidad en Colonia Dignidad
19 años atrás 2 min lectura
La Marcha del domingo 21 de agosto contra las AFP será una de las más grande de la historia
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Argentina: «Los Pampeanos reclamamos justicia por el Atuel»
por Asociación ALIHUEN
18 años atrás 3 min lectura
Mujeres norteamericanas piden ayuda
por Vivian Stromberg (Estados Unidos)
20 años atrás 3 min lectura
Carta a las y los chilenos: «No a la Privatización del Agua Potable y Alcantarillado
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …