Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
18 años atrás 1 min lectura
El 24 de Marzo Marchamos a Plaza de Mayo
El gobierno avanza con su política de derechos humanos, pero no desafía a una forma de vida que se basa en violarlos. Esto es parte de una estrategia que tiene que ver con el silenciamiento histórico de los debates políticos de las organizaciones revolucionarias de entonces, para que junto con la lucha contra la impunidad no avance la reivindicación y la socialización de la información sobre lo que pensaban realmente nuestros combatientes. Desde este lado, a través de la lucha popular hemos logrado que muy lentamente los genocidas empezaran a ser cuestionados y se reabrieran sus causas.
Hoy no podemos afirmar alegremente que en la "Argentina de la memoria" no se violan los derechos humanos mil veces por día. Asistimos cotidianamente a su violación tanto por excesos del Estado como por excesos del mercado a través de la distribución cada vez más desigual de la riqueza. Vivimos en un sistema que se basa en la violación sistemática de los derechos humanos para funcionar: desigualdad, hambre y pobreza. Si la dictadura fue un proyecto para detener el avance de determinadas ideas políticas, la única forma de terminar con la impunidad y avanzar en la lucha por la justicia no puede estar desvinculada de la recuperación de esa tradición de lucha y de la actualización de ciertas ideas y debates que parecen haber sido enterrados muy por debajo del murmullo neoliberal.
¡30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!
¡APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ!
Agrupación PRISMA – Frente Cultural RAYMUNDO GLEYZER en LA JUVE
Nos encontramos a las 15hrs. en Entre Ríos y Alsina
Artículos Relacionados
IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
por Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
20 años atrás 4 min lectura
El Primero de Mayo y su diversidad
por Revista Punto Suspensivo.
18 años atrás 1 min lectura
Argentina: Firmas por Julio López y desmantelamiento aparato represivo
por
19 años atrás 2 min lectura
Se busca en Chile: Dante Pino Archondo
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Exigimos un debate nacional para discutir el futuro del litio
por Red Construyamos (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio