Colombia: 10 sindicalistas asesinados desde principios de año
por Confederación Sindical Internacional (Bélgica)
17 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 20 de marzo de 2008 (CSI En línea): La Confederación Sindical Internacional vuelve a constatar con enorme preocupación que los asesinatos, atentados y amenazas de muerte no arredran en Colombia y que las autoridades no se abocan realmente a llevar a cabo una investigación exhaustiva de los delitos cometidos casi diariamente contra el movimiento sindical.
El clima de hostigamiento, amenazas y ataques contra los líderes sindicales es algo ya difícil de soportar. En lo que va del año, son 10 los trabajadores y trabajadoras que han pagado con su vida el hecho de ser sindicalistas y luchar por mejorar la suerte de la clase trabajadora colombiana. Los sindicalistas asesinados o amenazados provienen de todos los sectores, maestros, bancarios, salud. El 2 de febrero, cuando se encontraba cumpliendo con sus labores en el Parque Nacional la Macarena, José Martín Duarte Acero de SINTRAMBIENTE-CGT recibió un balazo por la espalda, falleciendo minutos después de dar conocimiento del hecho a sus familiares a través de su teléfono celular.
Rafael Boada, Presidente del sindicato de empleados bancarios UNEB, Seccional Bucaramanga fue víctima de un ataque armado el 7 de marzo. Dos individuos en una moto le hicieron dos disparos que impactaron en el parabrisas. Afortunadamente salió ileso. Ya había recibido varias amenazas de muerte.
Varios de estos asesinatos ocurrieron extrañamente en torno a la marcha "Por la Dignidad de las Víctimas" realizada en Colombia el 6 de marzo con el apoyo del movimiento sindical en homenaje a -y en solidaridad con- todas las víctimas de la arbitrariedad y del conflicto armado y, por supuesto, con los familiares de los 2.574 sindicalistas asesinados; con los más de cuatro millones de desplazados, que en gran parte fueron despojados de sus tierras y pertenencias; con los más de 10 mil desaparecidos; con los cientos de personas secuestradas y con los miles de asesinados en cientos de masacres y atentados selectivos.
En una carta enviada al Presidente Uribe por la CSI, su Secretario General, Guy Ryder le exhorta a llevar a cabo una investigación exhaustiva de todos los delitos cometidos y le ruega, en particular, desplegar las medidas de seguridad necesarias a fin de que no se vayan a cumplir las amenazas de asesinatos proferidas. Los mismos hechos se comunicaron a la oficina internacional del trabajo (OIT) dentro del marco de una queja oficial de la CSI en contre del gobierno colombiano por violaciones repetidas de la libertad sindical.
"Es menester -dice Guy Ryder- poner fin a todos los actos de hostigamiento contra los miembros de las organizaciones sindicales, identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial y aplicarles las sanciones previstas por la ley a los efectos de que estos crímenes no caigan en la impunidad total y que los trabajadores/as colombianos puedan ejercer sus derechos libremente sin poner en peligro sus vidas".
* Fuente: Rebanadas de Realidad
– Creada el 1 de noviembre de 2006, la CSI representa 168 millones de trabajadores y trabajadoras en 154 países y territorios y tiene 306 organizaciones afiliadas nacionales. Su sitio web es: http://www.ituc-csi.org/
La CSI también es miembro de la Agrupación Global Unions
Contacto: Mathieu Debroux, agregado de prensa de la CSI e-mail mathieu.debroux@ituc-csi.org
Artículos Relacionados
Falabella en Argentina corre con gas pimienta a los niños pobres
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 5 min lectura
Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Más pruebas del fraude de la OEA en Bolivia (y lo prueban ya como cinco informes)
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Caso detenciones irregulares y fallo de Karen Atala genera fuertes críticas
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Carta abierta por Honduras soberana
por Hugo Farías Moya (Chile)
7 meses atrás 5 min lectura
Ex-oficial denuncia como opera mafia de Carabineros en el robo de madera en el sur
por
4 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …