Ser poeta también es ser terrorista
por Miguel Buendía Villena (Perú)
17 años atrás 6 min lectura
Le llaman "terrorista" por ser poeta y decirle no al “amen”; por levantarse cada mañana con un puñado de versos en su tintero. El cliché de terrorista ha sido aplicado a los poetas y artistas, una poeta acusada injustamente, un puñado de poetas que protesta pacíficamente por su libertad es reprimido violentamente…, todos somos terroristas sólo por pensar, por escribir versos, por reunirnos, por estar en desacuerdo con la violencia, por exigir paz y justicia; si seguimos así ya no habrán ni encuentros literarios ni recitales poéticos, el dialogo, el intercambio de ideas, ¿eso es lo que queremos? lo estamos permitiendo, nos callamos… ¡somos cómplices!.
Hermanos poetas, les escribo con mucha congoja y con la necesidad irrenunciable de indignarse ante la injusticia para que juntos como un solo hombre denunciemos la arbitrariedad y el genocidio de nuestro pueblo, genocidio no con fusiles ni bombas sino con mentiras y engaños, con burlas encuestas que nos hablan de crecimiento económico cuando en realidad los pobres son cada vez mas pobres y las empresas mineras destruyen cada vez mas nuestros recursos; no permitamos esto porque sino estamos literalmente destruidos, porque nuestra pluma no tendrá razón de ser.
Parafraseo a Scorza “No digáis romance de lirios, hay cosas mas elevadas que llorar amores perdidos” que nuestros poemas sean un arma no para matar ni sembrar odio, sino para defendernos con una coraza de amor y de ideas contra los fascistas, que cada día acumulan mas poder y crean nuevos métodos para silenciar el grito por la esperanza y la justicia. Dicen algunos “seudo intelectuales” que esto es "fuera de la poesía" o "político". No es así la poesía es política porque es la llamarada de un futuro mejor. Amigos y amigas no se bien lo que podremos hacer pero estemos al tanto de lo que pasa ahora.
A LA ROSA Y EL CRISTAL
Dedicado a Melissa Patiño.
Joven Poeta, victima del Fascismo Aprista
Un día amaneció todo oscuro,
de no se donde vinieron las huestes negras
con negros mantos te llevaron rosa
del jardín de tus veinte años,
deshojaron tus pétalos hechos de tiernos versos
y para no dejarte en silencio
se hicieron eco de libertad tus poemas.
Hubo un tiempo en tus tiernos años
donde describiste tus sueños
guardados en tiernas cuartillas
de quien empieza a descubrir nuevos mundos.
Disfrazados de corderos hoy te encierran
verdaderos lobos y buitres,
sabiéndote inocente de pecados
perdona y acaricia el dedo acusador
que la gloria del poeta es la gloria del profeta
si te entregan palos y azotes
ofreces siempre un verso de esperanza.
Pero los años uno a uno pierden su significado
el poeta es inmune al paso del tiempo,
el olvido pasa de largo sin tocarlo
y toda su gloria se guarda en su constante lucha
por un nuevo mundo de amor y justicia.
José Miguel Villena
Huancayo, Marzo de 2008
NO ESTÁS SOLO
(poema a la Paz)
a RolandEsta tarde
hay un compañero pensativo
un antiguo amigo torturado
por amar simplemente
la justicia y la libertad. Sabemos
dónde mora, qué idioma
calla, de qué olor es su cuerpo delgado
dónde sueña su pálida piel capulí
No olvido
como se llama, sin embargo
en este momento,
cuando su corazón sienta
mi ínfima carta cerca al mar
ese ser ha de silbar como un totí
Ustedes pueden percibir su lágrima
de bello jaguar acosado,
mientras muerde su lengua
para no delatar
a los camaradas. ¿Escuchan?
Un hombre solitario
gime amarrado, existe como ustedes
en algún rincón. ¿Dije solitario?
¿No sufren, como yo,
el desgarramiento de su cuerpo
pintado en el tuyo?
¿No les fluye la sangre
bajo los golpes mudos?
Algo sucede, verdad José Agustín,
¿cómo cantarle a la Paz?
Quién está solo. Esta tarde,
a esta misma hora,
también a ustedes y a mí
nos tienen maniatados.
(Gracias Goytisolo)
Rosina Valcárcel
Lima, 7 marzo 2008, 05: 20 p.m.
PRONUNCIAMIENTO
A la población Huancaína: Rebelde y Solidaria
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es momento propicio para resaltar el coraje, la bondad, y la sabiduría que la mujer imprime a sus luchas por sus derechos y por promover igualdad y justicia social.
La Casa de la Amistad Bolivariana de la Región Junín – CAB, quiere honrar en esta significativa e histórica fecha, a la mujer trabajadora, de manera especial a la que se desempeña como dirigente social. Nuestro homenaje y reconocimiento también, para la mujer campesina, indígena, intelectual, inmigrante, a la mujer pobre, a la mal pagada, a las que sufren maltratos físicos y morales o son discriminadas, a las que lloran en silencio, a las que protestan y censuran, a las que resisten y se rebelan.
Para la mujer, que permanece y se renueva sin renunciar a la esperanza de una vida mejor, nuestro homenaje se convierte en compromiso, de no retroceder en la lucha por construir sociedades justas, solidarias y libres de desigualdades y exclusiones que dignifiquen al ser humano.
Queremos en esta fecha tan especial hacer un fraterno y solidario saludo a las compañeras, madres y luchadoras sociales: Guadalupe Hilario Rivas, Carmen Azparrent Riveros y Maria Gabriel Segura, (Huancayo), así como también con Armida Valladares Saba, Damaris Velasco Huiza y Melissa Patiño Hinostroza (Lima), todas ellas detenidas por el gobierno fascista de Alan García, acusadas falazmente como “presuntas terroristas” queremos desde el corazón del Perú mostrar nuestra solidaridad admiración y profundo respeto a quienes con su ejemplo de lucha, coraje, valentía, liderazgo y rebeldía supieron estar siempre al frente de las circunstancias, lo sucedido es solo un acto mas que engrandecerá su ya importante y admirable presencia en nuestro país y en la patria grande.
En este día donde recordamos a la mujer luchadora y laboriosa, queremos hacer votos para que nuestras compañeras sean liberadas de manera inmediata, asimismo agradecemos a toda la población y organizaciones que se solidarizan con nuestra causa, a todos quienes aspiran y luchan por la integración latinoamericana. Como fue el sueño del libertador, a quienes no traicionan sus ideales, a quienes construyen y forjan día a día su espíritu revolucionario y luchan por la autodeterminación, libertad e integración de los pueblos y por una Patria Libre y socialista, a todos ustedes: …MUCHAS GRACIAS!.
Compañeras, en este día. Un fuerte abrazo del tamaño de nuestros sueños.
¡Contra la criminalización de las protestas populares!
¡Contra el terrorismo de Estado!
¡Por la paz social en el Perú!
¡Inmediata libertad a los detenidos políticos!
… Con Bolívar y Mariátegui
Por la Patria Grande y Socialista… Venceremos!!!
Casa de la Amistad Bolivariana
y de la Unidad Latinoamericana
‘Simón Rodríguez’ – Junín
Alianza Progresista Universitaria – APU
…Integración y Compromiso Social !
"No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política” J.C.M
¡ Por la Unión de Obreros, Campesinos y Estudiantes !
Artículos Relacionados
Creación musical viviendo con lo cotidiano. Entrevista a Magdalena Matthey
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
por Actualidad RT
3 años atrás 1 min lectura
Propuesta para un Manifiesto Ciudadano por la Cultura y el Arte – Región de Tarapacá
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 30 min lectura
Entrevista a Maduro: “Pedro Sánchez, por las malas te hundirás tú”
por Jordi Évole (España)
6 años atrás 8 min lectura
¿Cómo derrotar los monopolios mediáticos sin afectar a la libertad de expresión? El caso de Bolivia
por John M. Ackerman (México)
6 años atrás 4 min lectura
Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
por HispanTV
4 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…