Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
17 años atrás 2 min lectura
Deseamos expresar nuestra solidaridad con las mujeres de Rio Grande do Sul-Brasil en su acción contra los "desiertos verdes". El 4 de Marzo, alrededor de 900 mujeres de Via Campesina de Rio Grande do Sul ocuparon 2 100 hectáreas de la "Hacienda Tarumá" en Rosario del Sur. Las mujeres cortaron los eucaliptos y en vez de ellos plantaron árboles nativos en ese terreno inicialmente apropiado ilegalmente por la compañía de celulosa finlandesa-sueca Stora Enso. La policía atacó entonces violentamente la concentración pacífica e insultó y agredió a las 50 mujeres que se encontraban reunidas.
Esta actividad se estaba realizando junto con muchas otras más en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer puesto que son las mujeres las que más fuertemente se ven afectadas por la agricultura orientada a la exportación, modelo basado en la explotación de los recursos naturales y la exclusión de los pequeños campesinos por las grandes empresas transnacionales.
En varios lugares del mundo los cultivos de eucaliptos así como otros monocultivos (desiertos verdes) destruyen el medioambiente e impiden a los pequeños agricultores el hecho de vivir y producir alimentos para todos.
Condenamos firmemente todo tipo de violencia contra las y los campesinos mujeres y hombres que defienden su derecho a la vida y la alimentación de sus comunidades en una forma social y ecológicamente sostenible.
Los miembros de Via Campesina alrededor del mundo promueven un modelo de agricultura campesina basada en la producción sostenible de los recursos locales en armonía con las culturas y tradiciones.
Promovemos la equidad entre hombres y mujeres!
Promovemos la soberanía alimentaria!
Henry Saragih
Coordinador General de Via Campesina Internacional
Jakarta, 07 Marzo 2007
Isabelle Delforge
Communication assistant
La Via Campesina – International Secretariat:
Jln. Mampang Prapatan XIV No. 5 Jakarta Selatan, Jakarta 12790 Indonesia
Phone : +62-21-7991890, Fax : +62-21-7993426, mobile phone: +62 81513224565
E-mail: idelforge@viacampesina.org, Website: http://www.viacampesina.org/
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Represión y terror en la ciudad ocupada de Dajla
por Organización saharaui contra la tortura en Dajla (Sahara Occidental)
14 años atrás 2 min lectura
Carta abierta al Alcalde de la Comuna de Talagante
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
“Piñera pudo comprar Exalmar con terminal Bloomberg en su escritorio de La Moneda”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Carabineros llevaron e instalaron bloques de concreto en Plaza Dignidad esta noche
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Con represión policial culmina masiva marcha por educación
por Prensa OPAL (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
¿Qué se hace con las toneladas de droga incautadas anualmente? No lo podrá creer
por El Mostrador (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.