Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
17 años atrás 2 min lectura
Deseamos expresar nuestra solidaridad con las mujeres de Rio Grande do Sul-Brasil en su acción contra los "desiertos verdes". El 4 de Marzo, alrededor de 900 mujeres de Via Campesina de Rio Grande do Sul ocuparon 2 100 hectáreas de la "Hacienda Tarumá" en Rosario del Sur. Las mujeres cortaron los eucaliptos y en vez de ellos plantaron árboles nativos en ese terreno inicialmente apropiado ilegalmente por la compañía de celulosa finlandesa-sueca Stora Enso. La policía atacó entonces violentamente la concentración pacífica e insultó y agredió a las 50 mujeres que se encontraban reunidas.
Esta actividad se estaba realizando junto con muchas otras más en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer puesto que son las mujeres las que más fuertemente se ven afectadas por la agricultura orientada a la exportación, modelo basado en la explotación de los recursos naturales y la exclusión de los pequeños campesinos por las grandes empresas transnacionales.
En varios lugares del mundo los cultivos de eucaliptos así como otros monocultivos (desiertos verdes) destruyen el medioambiente e impiden a los pequeños agricultores el hecho de vivir y producir alimentos para todos.
Condenamos firmemente todo tipo de violencia contra las y los campesinos mujeres y hombres que defienden su derecho a la vida y la alimentación de sus comunidades en una forma social y ecológicamente sostenible.
Los miembros de Via Campesina alrededor del mundo promueven un modelo de agricultura campesina basada en la producción sostenible de los recursos locales en armonía con las culturas y tradiciones.
Promovemos la equidad entre hombres y mujeres!
Promovemos la soberanía alimentaria!
Henry Saragih
Coordinador General de Via Campesina Internacional
Jakarta, 07 Marzo 2007
Isabelle Delforge
Communication assistant
La Via Campesina – International Secretariat:
Jln. Mampang Prapatan XIV No. 5 Jakarta Selatan, Jakarta 12790 Indonesia
Phone : +62-21-7991890, Fax : +62-21-7993426, mobile phone: +62 81513224565
E-mail: idelforge@viacampesina.org, Website: http://www.viacampesina.org/
Artículos Relacionados
Lucía Sepúlveda, el TPP y Julian Assange: “Tenemos una deuda de honor con él”
por Guillermo Saavedra
6 años atrás 4 min lectura
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
“No puede haber silencio frente a ese terrorismo de estado en Wente Winkul”
por Werken Mijael Carbone Queipul (Wenteche, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
¿Cómo murió Rubén Collio?
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Sáhara: Presos políticos en las mazmorras del reino de Marruecos que no visitó Sánchez:
por Francisco Carrión (España)
11 meses atrás 10 min lectura
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas sólo en los tres últimos años
por Telesur
14 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.