Solidaridad con las mujeres que defienden la vida y la bio-diversidad
por Vía Campesina Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Deseamos expresar nuestra solidaridad con las mujeres de Rio Grande do Sul-Brasil en su acción contra los "desiertos verdes". El 4 de Marzo, alrededor de 900 mujeres de Via Campesina de Rio Grande do Sul ocuparon 2 100 hectáreas de la "Hacienda Tarumá" en Rosario del Sur. Las mujeres cortaron los eucaliptos y en vez de ellos plantaron árboles nativos en ese terreno inicialmente apropiado ilegalmente por la compañía de celulosa finlandesa-sueca Stora Enso. La policía atacó entonces violentamente la concentración pacífica e insultó y agredió a las 50 mujeres que se encontraban reunidas.
Esta actividad se estaba realizando junto con muchas otras más en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer puesto que son las mujeres las que más fuertemente se ven afectadas por la agricultura orientada a la exportación, modelo basado en la explotación de los recursos naturales y la exclusión de los pequeños campesinos por las grandes empresas transnacionales.
En varios lugares del mundo los cultivos de eucaliptos así como otros monocultivos (desiertos verdes) destruyen el medioambiente e impiden a los pequeños agricultores el hecho de vivir y producir alimentos para todos.
Condenamos firmemente todo tipo de violencia contra las y los campesinos mujeres y hombres que defienden su derecho a la vida y la alimentación de sus comunidades en una forma social y ecológicamente sostenible.
Los miembros de Via Campesina alrededor del mundo promueven un modelo de agricultura campesina basada en la producción sostenible de los recursos locales en armonía con las culturas y tradiciones.
Promovemos la equidad entre hombres y mujeres!
Promovemos la soberanía alimentaria!
Henry Saragih
Coordinador General de Via Campesina Internacional
Jakarta, 07 Marzo 2007
Isabelle Delforge
Communication assistant
La Via Campesina – International Secretariat:
Jln. Mampang Prapatan XIV No. 5 Jakarta Selatan, Jakarta 12790 Indonesia
Phone : +62-21-7991890, Fax : +62-21-7993426, mobile phone: +62 81513224565
E-mail: idelforge@viacampesina.org, Website: http://www.viacampesina.org/
Artículos Relacionados
DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa
por Belén Carreño (España)
11 años atrás 7 min lectura
La vergüenza de la Corte Suprema al liberar a asesinos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Posibles osamentas de desparecidos chilenos descubiertas en Retén de las Termas de Catillo
por René Bravo Torres (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Palestina: las matanzas de las Fuerzas de Ocupación Israelíes han continuado
por Embajada de Palestina (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Denuncian el desparpajo, la maldad, el sadismo, la total ausencia de remordimientos con que opera la Isapre BANMÉDICA
por Sergio Andrés Sánchez (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.