Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Monseñor Alejandro Goic
Presidente
Conferencia Episcopal
Presente
Estimado Monseñor Goic
Nos dirigimos a Ud. como trabajadoras y trabajadores de las diversas plantas salmoneras en conflicto existentes en nuestra zona.
Como bien sabe, en un gesto de comprensión y disposición a la negociación, desde el sábado 16 de Febrero no existen ocupaciones nuestras en los centros de cultivos, tampoco de nuestra parte existe un ánimo de confrontación con la parte empresarial, al contrario, hemos dado muestras de que creemos en las buenas intenciones y la negociación de buena fe para lograr nuestras mejoras salariales que son tan urgentes como necesarias para nuestras familias.
Hemos tenido muy presente en nuestra lucha y reivindicaciones las orientaciones y enseñanzas de la Iglesia respecto al salario justo, la solidaridad, el tema de la pobreza y la justa distribución de la riqueza. Muchos de nosotros sabemos lo que fue la prédica y el testimonio de San Alberto Hurtado cuando se refería a que “habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la administración de los bienes”. Nos parecen estas palabras de plena vigencia y profética coherencia con nuestra esperanza en una vida digna y mejor que todos nos merecemos como hijos de esta tierra.
A la luz de los últimos acontecimientos en que solicitamos a Ud. que nos ayude a encontrar una solución justa a nuestras peticiones salariales, le pedimos que nos acompañe en nuestras legítimas reivindicaciones, tal como ha sido una tradición en la Iglesia Católica chilena desde siempre, especialmente en este último tiempo en que la propia Conferencia Episcopal pide que el país necesita que exista un sueldo ético. A este respecto le pedimos, respetuosamente, que se ponga en nuestro lugar y sienta la pobreza, la miseria y la humillación como propias. Tal como lo hizo Jesús ayer y siempre.
Monseñor Goic, le entregamos esta reflexión en el nombre de nuestras familias. Le reiteramos que no buscamos ni la confrontación ni la violencia. Somos trabajadoras y trabajadores dignos y exigimos ser tratados como personas y no como una mera mercancía.
Queremos vivir en paz y con dignidad, convencidos de que nuestras peticiones salariales no son desproporcionadas sino justas, hemos hecho uso del derecho de petición y hemos estado siempre disponibles para negociar, pero nos hemos encontrado con una cerrazón y falta de voluntad de la contraparte. Por lo tanto mucho le agradecemos que nos ayude a encontrar soluciones a nuestras demandas salariales. Más aun cuando es la propia doctrina social de la Iglesia la que dice: “La remuneración del trabajo debe ser tal que permita al hombre y a su familia una vida digna en el plano material, social, cultural y espiritual, teniendo presente el puesto de trabajo y la productividad de cada uno.”
Monseñor Goic, esperando encontrarnos y dialogar sobre nuestros problemas, nos despedimos convencidos de que solo la justicia, la igualdad y la dignidad humana son la única garantía de la verdadera paz.
Con nuestros Saludos fraternos!
Benjamín Teneb Alvarado Ricardo Casas Mayorga
Sindicato Aguas Claras S.A. FETRAINPES
Mirta Ojeda Mancilla Carlos Parra Gonzáles
Sindicato Chonchi Sindicato Estuario
Edison Muñoz Cortes
CUT Llanquihue
CC: A la Conferencia Episcopal.
Central Unitaria de Trabajadores
* Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Felipe Berríos dispara contra la visita del Papa: «La iglesia católica chilena está muy alejada de la gente»
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 3 min lectura
«Denunciamos violencia sistémica de parte de las autoridades»
por Sindicato Universidad ARCIS
11 años atrás 2 min lectura
Sociedad Chilena de Escritores a la Ministra Provoste
por Virginia Vidal (Sociedad de Escritores de Chile)
18 años atrás 7 min lectura
El Sur de Santiago en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Equipo Educación y Participación (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
3 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
6 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».