Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Monseñor Alejandro Goic
Presidente
Conferencia Episcopal
Presente
Estimado Monseñor Goic
Nos dirigimos a Ud. como trabajadoras y trabajadores de las diversas plantas salmoneras en conflicto existentes en nuestra zona.
Como bien sabe, en un gesto de comprensión y disposición a la negociación, desde el sábado 16 de Febrero no existen ocupaciones nuestras en los centros de cultivos, tampoco de nuestra parte existe un ánimo de confrontación con la parte empresarial, al contrario, hemos dado muestras de que creemos en las buenas intenciones y la negociación de buena fe para lograr nuestras mejoras salariales que son tan urgentes como necesarias para nuestras familias.
Hemos tenido muy presente en nuestra lucha y reivindicaciones las orientaciones y enseñanzas de la Iglesia respecto al salario justo, la solidaridad, el tema de la pobreza y la justa distribución de la riqueza. Muchos de nosotros sabemos lo que fue la prédica y el testimonio de San Alberto Hurtado cuando se refería a que “habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la administración de los bienes”. Nos parecen estas palabras de plena vigencia y profética coherencia con nuestra esperanza en una vida digna y mejor que todos nos merecemos como hijos de esta tierra.
A la luz de los últimos acontecimientos en que solicitamos a Ud. que nos ayude a encontrar una solución justa a nuestras peticiones salariales, le pedimos que nos acompañe en nuestras legítimas reivindicaciones, tal como ha sido una tradición en la Iglesia Católica chilena desde siempre, especialmente en este último tiempo en que la propia Conferencia Episcopal pide que el país necesita que exista un sueldo ético. A este respecto le pedimos, respetuosamente, que se ponga en nuestro lugar y sienta la pobreza, la miseria y la humillación como propias. Tal como lo hizo Jesús ayer y siempre.
Monseñor Goic, le entregamos esta reflexión en el nombre de nuestras familias. Le reiteramos que no buscamos ni la confrontación ni la violencia. Somos trabajadoras y trabajadores dignos y exigimos ser tratados como personas y no como una mera mercancía.
Queremos vivir en paz y con dignidad, convencidos de que nuestras peticiones salariales no son desproporcionadas sino justas, hemos hecho uso del derecho de petición y hemos estado siempre disponibles para negociar, pero nos hemos encontrado con una cerrazón y falta de voluntad de la contraparte. Por lo tanto mucho le agradecemos que nos ayude a encontrar soluciones a nuestras demandas salariales. Más aun cuando es la propia doctrina social de la Iglesia la que dice: “La remuneración del trabajo debe ser tal que permita al hombre y a su familia una vida digna en el plano material, social, cultural y espiritual, teniendo presente el puesto de trabajo y la productividad de cada uno.”
Monseñor Goic, esperando encontrarnos y dialogar sobre nuestros problemas, nos despedimos convencidos de que solo la justicia, la igualdad y la dignidad humana son la única garantía de la verdadera paz.
Con nuestros Saludos fraternos!
Benjamín Teneb Alvarado Ricardo Casas Mayorga
Sindicato Aguas Claras S.A. FETRAINPES
Mirta Ojeda Mancilla Carlos Parra Gonzáles
Sindicato Chonchi Sindicato Estuario
Edison Muñoz Cortes
CUT Llanquihue
CC: A la Conferencia Episcopal.
Central Unitaria de Trabajadores
* Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Ante amnistía solicitada por Iglesia Católica: Carta Abierta al Sr. Presidente de la República
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
15 años atrás 4 min lectura
CONFECH afirma disposición al diálogo, pero pide garantías previas
por CONFECH (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Izquierda del mundo expresa apoyo a causas latinoamericanas
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Perez Esquivel a Obama: "te escribo como sobreviviente de una dictadura instaurada con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos"
por Adolfo Perez Esquivel (Argentina)
9 años atrás 14 min lectura
Emplazan movimientos de izquierda a Jorge Arrate
por MAS + G80 + FSD (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Declaración pública de Carmen Gloria Quintana, frente a la muerte de Manuel Contreras
por Carmen Gloria Quintana (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …