Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Monseñor Alejandro Goic
Presidente
Conferencia Episcopal
Presente
Estimado Monseñor Goic
Nos dirigimos a Ud. como trabajadoras y trabajadores de las diversas plantas salmoneras en conflicto existentes en nuestra zona.
Como bien sabe, en un gesto de comprensión y disposición a la negociación, desde el sábado 16 de Febrero no existen ocupaciones nuestras en los centros de cultivos, tampoco de nuestra parte existe un ánimo de confrontación con la parte empresarial, al contrario, hemos dado muestras de que creemos en las buenas intenciones y la negociación de buena fe para lograr nuestras mejoras salariales que son tan urgentes como necesarias para nuestras familias.
Hemos tenido muy presente en nuestra lucha y reivindicaciones las orientaciones y enseñanzas de la Iglesia respecto al salario justo, la solidaridad, el tema de la pobreza y la justa distribución de la riqueza. Muchos de nosotros sabemos lo que fue la prédica y el testimonio de San Alberto Hurtado cuando se refería a que “habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la administración de los bienes”. Nos parecen estas palabras de plena vigencia y profética coherencia con nuestra esperanza en una vida digna y mejor que todos nos merecemos como hijos de esta tierra.
A la luz de los últimos acontecimientos en que solicitamos a Ud. que nos ayude a encontrar una solución justa a nuestras peticiones salariales, le pedimos que nos acompañe en nuestras legítimas reivindicaciones, tal como ha sido una tradición en la Iglesia Católica chilena desde siempre, especialmente en este último tiempo en que la propia Conferencia Episcopal pide que el país necesita que exista un sueldo ético. A este respecto le pedimos, respetuosamente, que se ponga en nuestro lugar y sienta la pobreza, la miseria y la humillación como propias. Tal como lo hizo Jesús ayer y siempre.
Monseñor Goic, le entregamos esta reflexión en el nombre de nuestras familias. Le reiteramos que no buscamos ni la confrontación ni la violencia. Somos trabajadoras y trabajadores dignos y exigimos ser tratados como personas y no como una mera mercancía.
Queremos vivir en paz y con dignidad, convencidos de que nuestras peticiones salariales no son desproporcionadas sino justas, hemos hecho uso del derecho de petición y hemos estado siempre disponibles para negociar, pero nos hemos encontrado con una cerrazón y falta de voluntad de la contraparte. Por lo tanto mucho le agradecemos que nos ayude a encontrar soluciones a nuestras demandas salariales. Más aun cuando es la propia doctrina social de la Iglesia la que dice: “La remuneración del trabajo debe ser tal que permita al hombre y a su familia una vida digna en el plano material, social, cultural y espiritual, teniendo presente el puesto de trabajo y la productividad de cada uno.”
Monseñor Goic, esperando encontrarnos y dialogar sobre nuestros problemas, nos despedimos convencidos de que solo la justicia, la igualdad y la dignidad humana son la única garantía de la verdadera paz.
Con nuestros Saludos fraternos!
Benjamín Teneb Alvarado Ricardo Casas Mayorga
Sindicato Aguas Claras S.A. FETRAINPES
Mirta Ojeda Mancilla Carlos Parra Gonzáles
Sindicato Chonchi Sindicato Estuario
Edison Muñoz Cortes
CUT Llanquihue
CC: A la Conferencia Episcopal.
Central Unitaria de Trabajadores
* Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Multimillonarias pérdidas en ahorros previsionales
por Andrés Figueroa Cornejo (Refundación Sindical, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Propuesta de solución para una relación firme y duradera entre el estado chileno y el pueblo mapuche
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
10 años atrás 11 min lectura
En la Araucanía, autoridades muestran su verdadero rostro
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Apoyo de organizaciones sociales y ambientales a proyecto moratoria sobre transgénicos, y alerta contra lobby empresarial del negocio contaminante
por Organizaciones contra los Transgénicos (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»