Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Monseñor Alejandro Goic
Presidente
Conferencia Episcopal
Presente
Estimado Monseñor Goic
Nos dirigimos a Ud. como trabajadoras y trabajadores de las diversas plantas salmoneras en conflicto existentes en nuestra zona.
Como bien sabe, en un gesto de comprensión y disposición a la negociación, desde el sábado 16 de Febrero no existen ocupaciones nuestras en los centros de cultivos, tampoco de nuestra parte existe un ánimo de confrontación con la parte empresarial, al contrario, hemos dado muestras de que creemos en las buenas intenciones y la negociación de buena fe para lograr nuestras mejoras salariales que son tan urgentes como necesarias para nuestras familias.
Hemos tenido muy presente en nuestra lucha y reivindicaciones las orientaciones y enseñanzas de la Iglesia respecto al salario justo, la solidaridad, el tema de la pobreza y la justa distribución de la riqueza. Muchos de nosotros sabemos lo que fue la prédica y el testimonio de San Alberto Hurtado cuando se refería a que “habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la administración de los bienes”. Nos parecen estas palabras de plena vigencia y profética coherencia con nuestra esperanza en una vida digna y mejor que todos nos merecemos como hijos de esta tierra.
A la luz de los últimos acontecimientos en que solicitamos a Ud. que nos ayude a encontrar una solución justa a nuestras peticiones salariales, le pedimos que nos acompañe en nuestras legítimas reivindicaciones, tal como ha sido una tradición en la Iglesia Católica chilena desde siempre, especialmente en este último tiempo en que la propia Conferencia Episcopal pide que el país necesita que exista un sueldo ético. A este respecto le pedimos, respetuosamente, que se ponga en nuestro lugar y sienta la pobreza, la miseria y la humillación como propias. Tal como lo hizo Jesús ayer y siempre.
Monseñor Goic, le entregamos esta reflexión en el nombre de nuestras familias. Le reiteramos que no buscamos ni la confrontación ni la violencia. Somos trabajadoras y trabajadores dignos y exigimos ser tratados como personas y no como una mera mercancía.
Queremos vivir en paz y con dignidad, convencidos de que nuestras peticiones salariales no son desproporcionadas sino justas, hemos hecho uso del derecho de petición y hemos estado siempre disponibles para negociar, pero nos hemos encontrado con una cerrazón y falta de voluntad de la contraparte. Por lo tanto mucho le agradecemos que nos ayude a encontrar soluciones a nuestras demandas salariales. Más aun cuando es la propia doctrina social de la Iglesia la que dice: “La remuneración del trabajo debe ser tal que permita al hombre y a su familia una vida digna en el plano material, social, cultural y espiritual, teniendo presente el puesto de trabajo y la productividad de cada uno.”
Monseñor Goic, esperando encontrarnos y dialogar sobre nuestros problemas, nos despedimos convencidos de que solo la justicia, la igualdad y la dignidad humana son la única garantía de la verdadera paz.
Con nuestros Saludos fraternos!
Benjamín Teneb Alvarado Ricardo Casas Mayorga
Sindicato Aguas Claras S.A. FETRAINPES
Mirta Ojeda Mancilla Carlos Parra Gonzáles
Sindicato Chonchi Sindicato Estuario
Edison Muñoz Cortes
CUT Llanquihue
CC: A la Conferencia Episcopal.
Central Unitaria de Trabajadores
* Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Chile/Perú y La Haya: Epidemia de fiebre de Chauvin
por Editorial - “Punto Final” (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile- Unión Europea
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 8 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 3 min lectura
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: extraños no identificados allanan sedes sindicales
por MPT-Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Rechazamos con energia el Plan Golpista trazado por los EE.UU. y la oligarquía boliviana
por Confederacion Kichwa del Ecuador. Ecuarunari
17 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.