Perú: El hortelano García reprime a sangre y fuego la rebelión campesina
por José A. Coronado (CCP, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Primero amenaza con vender todo lo que sus ojos vean y los tentáculos de las transnacionales puedan ser una escoba. Y a quienes defendemos la soberanía y la dignidad de la patria nos llama “perros del hortelano”, asumimos que él se alucina el hortelano. No contento con ello, insulta a los maestros, los llama “comechados” y mediocres. Luego denigra a los médicos y los tacha de ociosos, “los únicos en el Perú que ganan jugosos sueldos trabajando solo 4 horas”. A todo aquel que se atreva a discrepar, pensar diferente o contradecir el discurso oficial, inmediatamente le salta a la yugular y lo acusa de “extremista”, “comunista trasnochado” y “enemigo del desarrollo del país”, que en su nuevo credo, solo lo podrán traer el capital privado de las transnacionales, y mejor si son las mineras.
Y, como ya tiene “experiencia de gobierno”, prepara su retaguardia legal: suelta una andanada de decretos legislativos que convierte en criminales a quienes se atrevan a hacer uso de su derecho la protesta social como mecanismo para que atiendan sus siempre postergadas demandas. Y por supuesto, pone a buen recaudo a los potenciales policías asesinos pues los considera inimputables, así disparen a matar a los manifestantes. Prepara también otro paquete de leyes para privatizar la selva y entregarla –mientras otros países cuidan su naturaleza- a la voracidad de las transnacionales y grupos de poder económico nacionales como Romero y Cía. Los pueblos de la amazonía ya preparan la defensa de sus derechos.
Dos genialidades más: una, quiere dejar fuera de la carrera pública magisterial a los maestros que no estuvieron dentro del llamado “tercio superior” en sus universidades o pedagógicos, lo que constituye un acto discriminatorio y un atentando contra un derecho humano fundamental como lo es el derecho al trabajo. La firmeza del gremio magisterial y sobre todo de los gobiernos regionales, pararon este despropósito. Y dos, la ley que permite a cualquier capitalista privado que pueda posesionarse –con el cuento de la inversión- de zonas consideradas como patrimonio cultural. El Cusco, ha respondido con sendos paros regionales a este despropósito.
Al mismo tiempo, nombra capataces de lo que considera su granja, que fungen de ministros, que están dispuestos a hacer mucho más de lo que les pide su patrón. A ellos les dicen ¡repriman nomás!, ellos escuchan ¡maten nomás!
Y en este contexto se anuncia el paro nacional agrario. Y claro, como no dejaban de funcionar los hospitales como en el caso de los médicos, ni tampoco las escuelas como es en el caso de los maestros, el gobierno no les dio mayor importancia, y a pocas horas de que se inicie la protesta, quisieron pasearlos una vez más con promesas vagas.
Por ello, el día lunes 18 cuando empezó la protesta de los hombres del campo, un ministro del Interior, que en realidad es un ministro de nada, salió a decir que el país estaba en orden, “que no pasaba nada”, mientras las carreteras del país estaban bloqueadas por la huelga agraria. Y quien funge de ministro de Agricultura, un banquero privado en realidad, sale a decir que “el paro agrario es un fracaso”, y acto seguido, como no pasaba nada, el gobierno decreta Estado de Emergencia en las provincias donde el paro era contundente.
En el primer día la policía asesinó a un campesino en Barranca, al norte de Lima; el segundo día, en Arequipa fue muerto otro productor; y en Ayacucho, dos campesinos cayeron víctimas de las balas policiales: casi todos, con impactos de bala en la cabeza. En apenas 48 horas, el régimen de Alan García, hizo con los campesinos y productores lo que no se atrevería a hacer con los maestros y mucho menos con los médicos. Por supuesto, que no estamos pidiendo que se les reprima igual, solo damos cuenta del sesgo profundamente racista que se da hasta en la represión: a los campesinos hay que tirar a matar.
A fin de cuentas, así como Fujimori condecoró a los asesinos del destacamento “Colina” luego del asesinato de Barrios Altos, hoy Alan García, sale a felicitar a los policías que asesinaron a nuestros hermanos campesinos y productores, considerados como ciudadanos de segunda categoría, a quienes además acusa de terroristas.
El autodenominado hortelano Alan García ha decidido anegar en sangre lo que considera su granja para ponerla al servicio del poder económico neoliberal; felicita a los asesinos y anuncia que así se tratará a quienes se atrevan a protestar. Cree que así puede controlar el descontento social. Su soberbia y arrogancia, cada vez tan grande como su obesidad, le impiden ver que el estallido social se extiende por toda la granja. Ayer fueron los agricultores y campesinos; hoy el Cusco y Ayacucho; mañana serán los pueblos de la selva. Después será todo el pueblo, y si García persiste en su desgobierno, bien podría convertirse en el nuevo Sánchez de Lozada, el “Goni” peruano.
– El autor es miembro de la dirección de la CCP, Confederación Campesina del Perú
Nota:
La CCP, la Confederación Campesina del Perú, es miembro fundadora de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y del movimiento internacional Vía Campesina, espacios en los que se suma al esfuerzo de otras cientos de organizaciones campesinas e indígenas que luchan porque Otro Mundo es Posible. .
Artículos Relacionados
Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia
por
14 años atrás 1 min lectura
¿Qué está pasando en la Araucanía? Capitán (R) Miguel Ángel Toledo
por VíaX #LibreXpresión
4 años atrás 1 min lectura
Incendian dos mil casas de mapuches
por Miguel Gómez (Azkintuwe, desde Viena)
18 años atrás 10 min lectura
Argentina:"No podemos permitir que el terror vuelva a reinar"
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
México: 12 periodistas desaparecidos
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Admiten querella contra Piñera por crímenes de lesa humanidad: arriesga hasta 20 años de cárcel
por ADN 91.7
6 años atrás 1 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.