Carta al responsable de la masacre de 14 presos políticos en Antofagasta
por Héctor Vera Vera (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Sr. General de la República de Chile:
Hoy domingo 27 de enero de 2008, me acabo de informar en el diario La Nación que Ud como jefe de un grupo de militares, sacó con violencia, el 18 de octubre de 1973, a los 14 presos políticos de la cárcel de Antofagasta, que fueron masacrados bajo las órdenes de Arellano Stark, tal como lo testificó el General Joaquín Lagos ante el Ministro Guzmán en el caso Caravana de la Muerte.
Ud dejó constancia, con su firma y grado, de su acción en los registros de Gendarmería. Yo estaba preso en la cárcel de Antofagasta en calidad de “prisionero de guerra” y formaba parte de los perseguidos de la dictadura. Los asesinados, en su mayoría jóvenes idealistas, ya habían sido juzgados por un tribunal militar y estaban cumpliendo con las condenas. En consecuencia su acción de sacarlos de la cárcel era totalmente ilegal y constituye un completo secuestro.
Su conducta, en todos estos años, ha sido la del mediocre moral, la del buen cobarde que se esconde en la institución militar para minimizar su responsabilidad. Sin embargo, en los momentos de su “valiente acción”, ante “enemigos” completamente indefensos, Ud desplegó su total arrogancia que le ganó la admiración de sus superiores. Es ese factor de arrogancia y de inconsciencia lo que posiblemente le llevaron a participar en la siniestra cadena de torturas, de muertes y de crueldades con la que gente como Ud jalona la historia reciente del Ejército de Chile. Esta acción de felonía ha sido facilitada por la negligencia de los tribunales de justicia y de los gobiernos de la Concertación, que han dado luz verde a sus sucesivos ascensos hasta ser hoy general y Jefe de la Guarnición Militar de Santiago.
¿No ha sentido vergüenza de su impunidad? ¿Con qué clase de conciencia mira y se relaciona Ud con su esposa, con sus hijos, con sus nietos? ¿Ninguna sospecha ha tenido de que su conducta ha producido profundo dolor entre sus víctimas, familiares, amigos y en toda persona sensible al sufrimiento humano? ¿Se siente inteligente y fuerte al haber burlado los controles políticos y contar con el apoyo de sus oficiales superiores, mientras considera que sus víctimas son despreciables?
Si tiene un poco de dignidad, Sr. Gonzalo Andrés del Corazón de María Santelices Cuevas, debiera renunciar al Ejército y dejar su alto cargo. De todas maneras va a recibir una suculenta pensión, como la tienen pocos en nuestro país y tendrá beneficios especiales como General de la República de Chile. Ud representa la vigencia de una tremenda injusticia, que proviene del pasado dictatorial…y que se prolonga en nuestra imperfecta democracia actual.
Si aun no lo sabe, las personas que Ud sacó de la cárcel con la vista vendada y amarrados, que Ud trató como a perros sarnosos, eran gente digna que luchó por una sociedad menos desigual, más fraternal…gente que, de alguna manera, son el sustento desde el cual Ud. ha construido su tranquila vida profesional y humana. Esas personas que Ud llevó al matadero nunca se imaginaron que, gente joven, como Ud. lo era en ese momento, tuvieran tanta crueldad y tan duradero cinismo.
Por la dignidad de sus nietos….no pida más protección institucional. Renuncie, ahora.
Héctor Vera Vera
* El autor es ex prisionero de guerra en Antofagasta y actualmente es Periodista y Doctor en Comunicación Social
Artículos Relacionados
San Francisco de la Maza líbranos de los pecadores travestis
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El irregular proceso de privatización de empresas estatales durante la dictadura
por Oriana Miranda (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Chile, alto general en servicio activo, Guillermo Castro inculpado por crímenes de Paine
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Derechos Humanos y comunicación
por Beatriz Brinckmann (Programa I. Libertad de Expresión)
17 años atrás 6 min lectura
El Presidente Piñera: la plutocracia de los acuerdos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …