CUT denuncia violenta represión a trabajadores salmoneros en Calbuco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Fuerzas militarizadas de carabineros ha tratado de desalojar a los trabajadores de la empresa Antarfish, en la comuna de Calbuco, a unos 1.774 kilómetros al sur de esta capital, informaron fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores.
La manifestación es parte de una serie de movilizaciones que están desarrollando desde hace un par semanas los trabajadores del salmón, quienes protestan por la decisión ilegal de la Dirección del Trabajo que pretende hacerlos negociar por establecimiento, en vez de su negociación por empresa, proceso que ellos han desarrollado en el pasado.
Según José Ortiz, dirigente nacional de la CUT, “la protesta es en rechazo de la arbitraria definición del gobierno, que pretende obligar a los trabajadores de Antarfish a negociar por establecimiento”.
”Esta es una nueva medida del Ejecutivo para que los empleados de Antarfish, puedan negociar por empresa y no por rama. Violando toda la normativa y jurisprudencia existiendo hasta la fecha en el país y dictada por la misma Dirección del Trabajo, que ahora pretende derogar sin tener atribuciones, las normas sobre negociación colectiva del código del trabajo que impuso Pinochet en los años ochenta”, denunció esta madrugada a Crónica Digital.
“Es evidente”, dijo Ortiz, que esta decisión de la Dirección del Trabajo, "otra vez, busca favorecer a los empresarios salmoneros ligados a personeros del gobierno y del poder judicial. Los trabajadores conocen que uno de los abogados de la familia Frei y miembro del directorio de Antarfish, se reunió con la subsecretaria del Trabajo para hacer lobby en favor de esta empresa, en días anteriores de la negociación”, reveló el dirigente a este medio.
Pasadas las 23 horas de ayer llegaron nuevos contingentes de policías traídos desde las provincias cercanas a Puerto Montt, para seguir hostigando a los trabajadores.
Pese a las múltiples gestiones realizadas por los dirigentes de los sindicatos y de la CUT, para que la policía se retire del lugar, estos siguen asediando a los trabajadores, lo que esta tensionando la situación, según reportes de nuestros corresponsales en la zona.
Los trabajadores recibieron la solidaridad de los pobladores de esa localidad sureña al igual que de los pescadores artesanales, produciéndose enfrentamiento con carabineros en varios lugares de la Comuna de Calbuco y en las afueras de la planta de proceso de Antarfish.
Trabajadores de las plantas de crianza de salmones se han sumado a las manifestaciones ocupando pacíficamente las instalaciones de la empresa, en apoyo a los trabajadores y en repudio al dictamen de la Dirección del Trabajo.
Los obreros han manifestado sus posiciones de no deponer sus manifestaciones mientras la policía de carabineros permanece en el lugar
Puerto Montt, 23 de enero 2008
* Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Los otros secretos de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Desde Alemania) / La Nación
17 años atrás 14 min lectura
Islas Malvina: Presidente ecuatoriano se pronuncia por sanciones a Reino Unido
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Jóvenes heridos y maltratados en allanamiento a comunidad José Guiñon
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Chile debe derogar las normas penales sobre difamación
por Human Rights Watch
16 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”