Familiares de Matías Catrileo rechazan indemnización por parte del fisco
por Werken.cl
10 años atrás 3 min lectura
28 Enero, 2015
El día 20 de enero, la Corte de Apelaciones de Santiago informo su decisión de confirmar la sentencia del Segundo Juzgado Civil de Santiago, que condena al Fisco por el asesinato de Matías Catrileo, estableciendo la responsabilidad del estado por su asesinato.
Mediante un comunicado público Mónica Quezada y Catalina Catrileo, manifiestan su rechazo al pago de la indemnización que ordena el fisco. “Las indemnización que los tribunales de justicia ordenan al Fisco pagarnos no reparan el dolor y rabia que significó la muerte de Matias”, señalan. La hermana y madre de Matías Catrileo, agregaron que una vez que la sentencia quede firme informarán como procederan al mismo tiempo que expresaron que su decisión es personal, y que respetan “a las familias de víctimas de violaciones a los derechos humanos que han recibido este tipo de reparaciones. Pero para nosotras este dinero esta manchado con la sangre de Matías y no podemos recibirlo”.
En el comunicado recordaron que aún no hay justicia en el caso de la muerte de Matías. “El autor material del asesinato de nuestro hijo y hermano, recibió una condena que le permite estar hoy tranquilamente en libertad. Este fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, solo viene a confirmar nuestra posición: es el Estado y sus autoridades, el responsable de la violencia que enfrenta el pueblo mapuche, produciendo muertes como la de Matias”.
A continuación se reproduce el comunicado:
Comunicado Público
En relación al fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, en la causa rol 6247-2014, dado a conocer recientemente señalamos lo siguiente:
- El único objetivo de esta acción judicial ha sido demostrar que la responsabilidad por el asesinato de nuestro hijo y hermano, el 3 de enero del año 2008, es del Estado de Chile. Si bien fue Walter Ramírez, cabo 2° de Carabineros, quien disparó por la espalda a Matias, es el Estado y sus autoridades, incluyendo a la entonces Presidenta Bachelet, los responsables de este crimen.
- Recordamos que nunca hemos recibido justicia. El autor material del asesinato de nuestro hijo y hermano, recibió una condena que le permite estar hoy tranquilamente en libertad. Este fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, solo viene a confirmar nuestra posición: es el Estado y sus autoridades, el responsable de la violencia que enfrenta el pueblo mapuche, produciendo muertes como la de Matias.
- Esta resolución no nos deja conforme, por que no garantiza que estos hechos no vuelvan a ocurrir y que todos los responsables sean verdaderamente castigados. Pero nos permite, como todas las acciones que hemos emprendido, seguir denunciando los crímenes que comete el Estado contra el Pueblo Mapuche.
- Esperamos que el fallo de segunda instancia quede pronto ejecutoriado, y que no se presenten recursos que vuelvan a dilatar este proceso judicial.
- Las indemnización que los tribunales de justicia ordenan al Fisco pagarnos no reparan el dolor y rabia que significó la muerte de Matias. Como ya se señalo, nuestro objetivo con esta demanda no era obtener indemnización alguna, sino lograr que la justicia, aunque sea en forma mínima, declararé que fue el Estado de Chile el responsable del asesinato de Matias Catrileo.
- Por tanto, informamos que rechazamos ese dinero y que no haremos uso de él. Una vez que quede firme la sentencia informaremos como procederemos. Nuestra decisión es personal, respetamos a las familias de víctimas de violaciones a los derechos humanos que han recibido este tipo de reparaciones. Pero para nosotras este dinero esta manchado con la sangre de Matías y no podemos recibirlo.
- Rechazamos las titulares de medios de comunicación que han informado que recibiremos “millonarias sumas”. Este tipo de informaciones buscan ensuciar tanto nuestra incansable búsqueda de justicia, como el legado de lucha y fortaleza que nos dejo Matias.
Mónica Quezada M. Catalina Catrileo Quezada
*Fuente: Werken
Artículos Relacionados
En riesgo vital mapuches de Angol: 61 días en Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Lonko de Comunidad Temucuicui Autónoma anuncia demanda al Estado por infiltrado de Carabineros
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Hinzpeter: «Asesinar a un policía es más grave que asesinar a un ciudadano común»
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay:»la defensa de las libertades es lo que nos une» (con EE.UU.
por REDH (Uruguay)
18 años atrás 14 min lectura
«Desalojo de Chiflón del Diablo puede tener consecuencias fatales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro
15 años atrás 2 min lectura
La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
10 años atrás 3 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.