Las autoridades deben aportar soluciones para situación Mapuche
por Amnistía Internacional
17 años atrás 2 min lectura
Las circunstancias de la muerte del estudiante Mapuche Matías Catrileo, de 22 años, deben ser investigadas sin dilación. Amnistía Internacional expresa su profunda preocupación por esta muerte.
El estudiante, según se ha informado murió a consecuencia de disparos por parte de integrantes de Carabineros a un grupo de comuneros Mapuche que ingresaron a un predio el 3 de enero de 2008 en el fundo de Santa Magdalena, Comuna de Vilcún, IX región.
La información recibida no indica que los comuneros Mapuche hubieran estado armados y parece indicar un uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros.
Es imperativo que las autoridades realicen una investigación pronta, exhaustiva e imparcial sobre lo ocurrido y las circunstancias que rodearon la muerte de Matías Catrileo, haciendo públicos sus alcances y sus resultados. Esta investigación debe ser adelantada por la justicia ordinaria.
Este nuevo incidente pone de manifiesto la continua tensión en la IX región debido a los conflictos relacionados con la tierra y la falta de políticas adecuadas por parte de las autoridades nacionales y regionales para asegurar que el derecho a la vida y a los derechos fundamentales sean respetados.
La Declaración de la ONU sobre los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, adoptada por Chile el 13 de septiembre de 2007, establece en su Articulo 7 el derecho a la vida; en su Articulo 37 el respeto por parte de los Estados al reconocimiento y aplicación de los tratados y en su Articulo 40 el derecho de los pueblos indígenas a procedimientos equitativos y justos para el arreglo de controversias con los Estados u otras partes y a una pronta decisión sobre esas controversias.
El Estado chileno atendiendo a este compromiso debe prestar la debida atención a situaciones de esta naturaleza promoviendo soluciones que no atenten contra los derechos humanos de ninguna persona.
Antecedentes:
Amnistía Internacional ha expresado su preocupación ante las autoridades chilenas sobre:
– el uso indebido de la fuerza contra mapuches que ejercen actos de protesta o demandas sociales relacionados con la defensa del derecho sobre las tierras ancestrales (1 de febrero de 2007)
– las garantías procesales relativas a las causas judiciales se ven limitadas bajo la aplicación de la referida ley antiterrorista (19 de Octubre de 2007)
– los procedimientos judiciales deben ser equitativos y justos "para el arreglo de controversias con los estados, una pronta decisión sobre esas controversias" (19 de octubre de 2007)
* Fuente: www.amnistia.cl
Artículos Relacionados
Perú – Chile: ¿Extradición suprema para Fujimori?
por Organizaciones de DD.HH.
18 años atrás 2 min lectura
Declaración de la ANDEDH: "La institución encargada de proteger los DD.HH. -INDH- no puede estar sujeta a las presiones políticas del gobierno de turno"
por ANDEDH (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
“En Chile la tortura es un crimen plenamente instalado en las prácticas policiales”
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“Nosotros le creemos a Enrique Villanueva”
por Militares Democráticos y Diputados (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Ante la detención de Juan Emilio Cheyre
por Comunidad Universitaria UC
9 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
14 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.