Ecuador: En Dayuma ha nacido un niño
por Monseñor Jesús Esteban Sádaba (Obispo de Aguarico, Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
Hoy, 24 de diciembre en COCA ha nacido un niño hijo de Don Vicente Moreira y Doña Luz.
Don Vicente está preso por los acontecimientos del día 30 de noviembre, es el panadero de Dayuma y en ese momento estaba haciendo pan.
El día 23 la Sra. Luz estaba visitando a su esposo. De regreso se sintió en proceso de parto, marchó al Hospital de COCA y no le pudieron atender porque el anestesista estaba de vacaciones. Ha nacido (por cesárea) en una clínica particular un hermoso niño que esperemos que llegue con el pan bajo su brazo; pues según expresión de su madre "el sustento está detenido".
Habrá que pagar los gastos y tratar de atender a madre e hijos (tiene otro niño de 3 años).
De Don Vicente dicen que le ha dado positivo en la prueba de parafina; los vecinos no se lo creen, pues no se ha metido en líos y estaba realmente haciendo pan (???)
Noticia navideña, con el claroscuro de la Navidad; nace un niño en un establo con un coro de ángeles en torno, bendecido por los pobres pastores y perseguido por el poderoso Herodes.
Un abrazo. Feliz Navidad para todos
Monseñor Jesús Esteban Sádaba
Obispo de Aguarico
El Niño Dios en Dayuma
En Dayuma la madre del "Niño" era negra, había criado a más hijos; su padre es panadero, y está preso junto a 21 vecinos de su pueblo, después del último reclamo que hicieron por tantas promesas incumplidas. En la casa del panadero (Belén) de Dayuma, también nació un niño.
Juan Carlos Andueza
* Fuente: www.inredh.org
Nota de la Redacción: ¿Por qué reclamaban los vecinos de Dayuma? ¿Por qué los agredió la policía? Vea y escúchelo con sus propios ojos.
ver video
Artículos Relacionados
SQM sufre derrota judicial en EEUU y se acoge demanda de accionistas por millonarios perjuicios
por El Desconcierto
8 años atrás 1 min lectura
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
A 40 años del golpe de Estado se abre investigación por instigadores del derrocamiento de Salvador Allende
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
46 segundos atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
1 día atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
46 segundos atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.