¡Patricia Troncoso hospitalizada en peligro de muerte!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Germán Bass del Campo, médico de familia, emitió la siguiente recomendación luego de examinar a Patricia Troncoso:
"La gravedad del cuadro clínico que presenta la paciente indica que se encuentra actualmente en riesgo vital, por lo que resulta imperiosa su hospitalización para estabilizar tan crítica condición clínica." El diagnóstico indica la existencia de desnutrición proteico-energética, síndrome confusional, oligomenorrea y colelitiasis.
El parte médico señala que Patricia Troncoso, en el día número 81 de la huelga de hambre iniciada el pasado 10 de octubre, presenta las siguientes condiciones clínicas: pérdida de peso de más de 23 kg., asociada a intenso malestar general, astenia severa (grave sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada), calambres generalizados, dificultad para conciliar y mantener el sueño, bruxismo (consiste en apretar los dientes inconscientemente durante el sueño, producto del estrés mantenido), bradipsiquia (síntoma neurológico caracterizado por el enlentecimiento psíquico, mental o del pensamiento), hipotensión ortostática (condición de regulación de presión arterial anormal al ponerse de pie), dolor intenso en la región cervical y en la zona abdominal, además refiere alteraciones en el ciclo menstrual.
La activista de la causa mapuche ha manifestado que persistirá en sus demandas entregando su vida si ello ayudara a la libertad de todos los presos políticos mapuche y el fin de la represión a las comunidades.
Héctor Llaitul, que depuso la huelga el domingo 30 a pedido de su familia y su organización por no tener otra alternativa que la muerte, responsabilizó a la Presidenta Bachelet ante un eventual desenlace fatal. En declaración pública sostuvo que la nula respuesta del gobierno es una declaración de guerra al pueblo mapuche.
* Visite el blog de la autora: http://periodismosanador.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Ricardo Alarcón: «Castro no se fue, pero ya no va a hacer todo lo que hacía antes»
por Gustavo Sierra (Clarín, Argentina)
18 años atrás 5 min lectura
Memorial del MIR en la Villa Grimaldi
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Violenta irrupción de policía militar en Asamblea de Comunidad Ignacio Queipul Temukuikui
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Bolivia, Casimira Rodríguez: de empleada doméstica a ministra de justicia
por Mariana Carvajal (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 13 min lectura
La Operación Cóndor enfrenta un juicio clave en Roma
por OtraAmérica
12 años atrás 3 min lectura
Oliver Stone va al «Sur de la Frontera» para conversar con Chávez y otros
por YVKE Mundial Radio
16 años atrás 6 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.