¡Patricia Troncoso hospitalizada en peligro de muerte!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Germán Bass del Campo, médico de familia, emitió la siguiente recomendación luego de examinar a Patricia Troncoso:
"La gravedad del cuadro clínico que presenta la paciente indica que se encuentra actualmente en riesgo vital, por lo que resulta imperiosa su hospitalización para estabilizar tan crítica condición clínica." El diagnóstico indica la existencia de desnutrición proteico-energética, síndrome confusional, oligomenorrea y colelitiasis.
El parte médico señala que Patricia Troncoso, en el día número 81 de la huelga de hambre iniciada el pasado 10 de octubre, presenta las siguientes condiciones clínicas: pérdida de peso de más de 23 kg., asociada a intenso malestar general, astenia severa (grave sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada), calambres generalizados, dificultad para conciliar y mantener el sueño, bruxismo (consiste en apretar los dientes inconscientemente durante el sueño, producto del estrés mantenido), bradipsiquia (síntoma neurológico caracterizado por el enlentecimiento psíquico, mental o del pensamiento), hipotensión ortostática (condición de regulación de presión arterial anormal al ponerse de pie), dolor intenso en la región cervical y en la zona abdominal, además refiere alteraciones en el ciclo menstrual.
La activista de la causa mapuche ha manifestado que persistirá en sus demandas entregando su vida si ello ayudara a la libertad de todos los presos políticos mapuche y el fin de la represión a las comunidades.
Héctor Llaitul, que depuso la huelga el domingo 30 a pedido de su familia y su organización por no tener otra alternativa que la muerte, responsabilizó a la Presidenta Bachelet ante un eventual desenlace fatal. En declaración pública sostuvo que la nula respuesta del gobierno es una declaración de guerra al pueblo mapuche.
* Visite el blog de la autora: http://periodismosanador.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
11 años atrás 5 min lectura
"Tengo que buscar en la basura para llegar a fin de mes"
por Eduardo Muriel (Madrid, España)
13 años atrás 5 min lectura
Cosas del Carnaval: Llegó Guaidó y no pasó nada
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Miles abarrotan de nuevo el centro de Madrid a pesar de la prohibición de concentración
por LibreRed
14 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.