Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
17 años atrás 7 min lectura
Queridos amigos:
Como ya les conté, hace un tiempo mi familia recibió una noticia como un rayo, mi tía Cristina, la de la sonrisa amplia y los regalos sorpresa, la que nos consoló cuando mataron al abuelo bajo torturas en el año 74 o cuando desapareció mi padre en el 76, la que coloreó mi infancia y me heredó una protección de afectos que me acompaña hasta el día de hoy. Ella, desaparecida bajo la operación cóndor en el año 78, esa coordinación siniestra de las dictaduras latinoamericanas, fue encontrada, es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor encontrada.
Esta semana nos han avisado desde la justicia Argentina que podremos traer a Cristina de vuelta a su patria para que descanse en Chile, nuestra Cristina podrá regresar a casa. Después de 27 años buscándola. Mi madre y mis tíos y tal vez yo, partiremos en vuelo de emergencia hacia Buenos Aires para reencontrarnos con ella, la traeremos de vuelta a Chile el viernes 28 de diciembre a las 9:30 hrs., la velaremos en nuestra casa, su casa y la de mis abuelos como ella hubiese querido durante todo el día y la noche del viernes y el sábado 29 la trasladaremos a la sede de la Agrupación de familiares de Detenidos
Desaparecidos para que desde ahí salga su cortejo durante la mañana del domingo 30.
El Domingo 30 a las 11.30 de la mañana haremos su funeral en el Memorial del Detenido Desaparecido ubicado en la puerta principal de Recoleta del Cementerio General.
Se los aviso no solo porque somos amigos, sino porque la Cristina junto a muchos otros forman parte de la historia de todos nosotros, le pertenecen a Chile y no solo a sus familiares y por su sacrificio les debemos al menos la memoria.
Adjunto el programa con los detalles de su velatorio y funeral, porque así como el torturador Romo, arrastrando la oscuridad del horror y el sufrimiento que sembró, fue sepultado en la más absoluta soledad, los nuestros merecen ser acompañados por muchos, bañados con pétalos de flores y despedidos con canciones y aplausos. Adjunto también una carta que me enviaron desde la Fundación Víctor Jara con un testimonio de alguien que conoció a Cristina, yo no sé quién es, firma un señor Jorge que no conozco pero que seguro conoció bien a Cristina porque la describe muy fielmente, además está la página Web donde pueden conocer mejor quien fue esta mujer pequeña y enorme a la vez, una mujer sencilla, una mujer del pueblo.
Vista el sitio: www.cristinacarreno.cl
Lilia Concha Carreño
Se confirma la llegada de Cristina a Chile el viernes 28 de Diciembre por lo que el siguiente es el programa con que recibiremos a nuestra compañera:
PROGRAMA DE RECEPCION A CRISTINA
1. Primer día viernes 28 de diciembre
Llegada al aeropuerto 09:30 AM
Se convoca pública y masivamente a recibirla al aeropuerto. Desde allí nos dirigimos en caravana hacia su casa.
2. Llegada a la casa 12:00 hrs.
Cristina vuelve a su casa.
La dirección de la casa es Pasaje Rosenblut # 4868, entre Bremen y Coventry a una cuadra de Emilia Tellez. Metro Príncipe de Gales o Simón Bolivar.
3. Segundo día: Sábado 29 de diciembre
Despedida de la casa: 11:00 hrs.
Ceremonia-Acto de Despedida de su casa:
Cristina Son Todas: Todas las detenidas desaparecidas, todas las ejecutadas, todas las asesinadas, torturadas, violentadas por la Dictadura.
Se convoca masivamente a acompañar a Cristina desde su casa, en caravana hacia la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
4. Paso por Comité Central: 11:30 – 12:00 hrs.
Homenaje de sus Compañeros: Gladys recibe a Cristina
5. Detención en La Moneda, Monumento a Salvador Allende 12:30 hrs.
Homenaje de la Jota a cargo de su subsecretaria, Daniela Rivas.
6. Recepción en Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) 13:30 hrs.
Acto de recepción en la casa de la Agrupación: Tributo de los artistas y las organizaciones a Cristina.
Dirección casa AFDD: Cumming 1161 Fono-fax: 6960678.
7. Tercer día: Domingo 30 de diciembre
Salida de la Agrupación: 10:00 AM
Cortejo a pie desde la Casa de la AFDD hasta el Cementerio General, Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político.
11:30 hrs.: Funerales en Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político
Querida Chica:
Perdona por no estar ahí, en tu reencuentro definitivo con la familia, los compañeros y la patria que tanto amabas. Soy uno de los tantos que en la vorágine del largo exilio perdieron el camino de regreso. Al final, vivo y pervivo en tierras distantes y hablo, pienso y sueño en una lengua que bien podría ser de marcianos. Sin embargo, quiero que sepas que a pesar de esto y muchas cosas más, mi memoria chilena resiste y de tiempo en tiempo a ti también te evoco.
En un lugar de mi mochila encuentro tu sonrisa de sal, tu piel morena y tu chasquilla de chiquilla…
Que menuda eras Cristina! La Chica Cristina! Pero que coraje, firmeza y esperanza te alentaban en esos años de infamia, cuando el precio de la lealtad era la vida!
Un solo instante contigo: Después del asesinato sucio de tu padre, decidiste cambiar nuestro punto (de contacto) al cruce de unas calles donde se alzaba un letrero de una tienda de pinturas representando un arco iris gigantesco. -Aquí siempre es primavera, me dijiste, mientras unos rayitos bailaban en tus ojos marchitos de tanta tristeza.
Una vez a la semana, cinco minutos no más y tu leve sonrisa revoloteando bajo una lluvia de colores…
Esta imagen es para mí un refugio. Gracias a ella soporté el golpe inesperado de tu desaparición en Buenos Aires y no me embarga tanto la angustia cuando doy con tu nombre en la prensa o me llegan noticias de los amigos comunes de antaño. Y lo es mas aún ahora, cuando por fin regresas a tu casa y a tu pueblo y no estoy ahí para abrazarte y llorarte.
Cristina:
Treinta años han pasado desde que tu corazón de paloma aguerrida sucumbiera bajo las garras del cóndor. En todo este tiempo muchas cosas han cambiado y muchas otras no han cambiado para nada.
El tirano hijo de puta ya se fue al infierno!
Algunas utopías han rodado como castillo de naipes (no todo lo que brillaba era oro). El mundo esta transformado en un Súper Hiper Mall con Casino y Prostíbulo incluidos.
Pero en América Latina corren vientos libertarios y populares (tu sacrificio no ha sido en vano). Chilito, dice la gente que ha ido por allá y la publicidad de todos los días, está súper: Autopistas y más autopistas. (Linda se ve la patria sr. turista.)
Se vive en democracia y hay hasta una mujer, SOCIALISTA!!, de presidente. Pero no pasa un mes sin apaleos, guanacos y conflictos menores.
Muchos amigos RRRevolucionarios cambiaron hace tiempo la metralleta por una chequera. (Y hay otros tantos que están tentados de hacerlo…)
Muchos familiares (entre ellos mi madre, hermanos y yo) siguen buscando a sus desaparecidos.
Muchos criminales siguen gozando de impunidad y regalías.
Los ricachones de siempre siguen teniendo la sartén por el mango
Y los pobres…bueno, los pobres que se jodan!
No descanses en paz Cristina. Que tu sonrisa siga construyendo primaveras. Todavía hay mucho por hacer.
Sergio
Hallazgos
Adriana Goñi, G Arqueóloga
Colina 1990
Y ahora excavamos osamentas
Que lucen zapatos y trapos desgarrados;
Excavamos tíos, hijos y esposos,
Compañeros todos y compañeras
Atados con sofisticadas cuerdas
De los señores paracaidistas.
Nuestros arados y bulldozers
Dejan al aire huesos blanqueados, anónimos,
En tierra estéril, nunca sacra,
Y jamás un grano de maíz
Germinará en ella.
Nuestro país está cimentado,
Minas, potreros, caliches y cerros
En cráneos, radios, fémures y pelvis
Tibias, dientes jóvenes, dientes rotos
E indefensos dedos
Que resuman dolor de añejas torturas.
Lágrimas de ira, gritos por la madre,
Certeza de una muerte sucia y anónima
Es lo que el forense no podrá encontrar.
¡Vamos compañeros! Que ahora podemos
reinvindicar que no soñamos-luchamos en vano.
A excavar, compañeros, a buscar como perros hambrientos y doloridos
A nuestros padres, hermanos e hijos.
Están. Y ocupan todo el subsuelo
Tal como lo hacen los troncos fósiles
De las oficinas salitreras. ¡ Venceremos ¡
Para Edwin Van Yurik, el “pelao”.
Colina,29.3.90
Hallazgos.
Artículos Relacionados
El Frente Amplio en problemas ante el refichaje: Hasta ahora no podrían presentar candidato presidencial
por El Desconcierto
8 años atrás 5 min lectura
Los acuerdos UDI-PC para limitar las comisiones Penta y Arcis
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Argentina: El Vaticano aporta prueba del silencio de la curia argentina durante la dictadura
por Ailín Bullentini (Argentina)
11 años atrás 8 min lectura
Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
¿Puede gobernar un ser humano en este estado de salud?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.