Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
SANTIAGO, mayo 28.- La ministra del trabajo Claudia Serrano, afirmó este jueves que el aumento a 9,8% de la tasa de desempleo en el trimestre febrero-abril es una cifra que "nos impactó", pero para la cual el Gobierno estaba preparado.
Junto con esto, la ministra hizo un extraño llamado a los desempleados, pidiendo que "a quienes no están apremiados" que no presionen el mercado laboral saliendo a buscar nuevos empleos "porque eso hace más difíciles las cosas".
En este sentido, la secretaria de Estado subrayó que "no es una cifra grata, es difícil, pero nuestro gobierno, en realidad el país entero, está abocado a aminorar el impacto en materia de empleo que va a traer la crisis".
La titular del Trabajo, consultada acerca de si estos datos podrían generar nuevas medidas del Ejecutivo para proteger el empleo, dijo que por el momento esa no es una materia que los convoque porque se han elaborado todos los instrumentos necesarios para enfrentar esta coyuntura.
Por otra parte y ante el aumento importante registrado por la fuerza laboral en los datos que entregó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ministra Serrano manifestó que eso es un proceso natural y que si hay pérdida de trabajo en una familia, son otros los miembros de esta misma que salen a buscar un puesto de trabajo.
La cifra de 9,8% de desempleo para el trimestre móvil febrero-abril es la más alta de los últimos cinco años.
Jueves, 28 de Mayo de 2009, 13:34hs
* Fuente: Terra
Artículos Relacionados
Uruguay amplía el plan Ceibal a 100 mil estudiantes secundarios
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
"La France a connu ce que nous vivons en Syrie depuis 5 ans"
por Xavier Yvon avec M.Du (France)
10 años atrás 3 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».