Ministerio del Interior no autoriza homenaje ni monolito financiado por los trabajadores
por CGT-Mosicam (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Santiago 15.12.2007
DECLARACIÓN PUBLICA
Concientes de lo complejo que resulta para las organizaciones sociales conseguir permisos para desarrollar sus actividades y así evitar la represión (problemas que no tienen "las estrellas" que visitan La Moneda y tienen todas las garantías del mundo para hacer lo que quieran) y preocupados por la nula respuesta que nos dio el gobierno a cada una de las peticiones de apoyo hechas para sacar adelante nuestra actividad de homenaje a Santa María de Iquique – iniciada en Marzo de 2006 – es que resolvimos con tiempo pedir al gobierno, a través de la Intendencia de la Región Metropolitana, los permiso necesarios para clausurar como corresponde las actividades que con tanto sacrificio se realizaron.
Ya habíamos tenido que cambiar el programa de clausura al aparecer de la nada una llamada Coordinadora Sindical, que no encontró nada mejor que convocar a una actividad por Santa María el mismo día hora y lugar que la nuestra, y nos vemos en la obligación de notificar ahora públicamente que la vigilia que pretendíamos realizar en el mismo lugar donde se instalará un monolito de homenaje, financiado por los trabajadores, no fue autorizada por el Ministerio del Interior.
El señor Belisario Velasco, quien parece ser la reencarnación del Ministro del Interior de Pedro Montt, Rafael Sotomayor, no autoriza nuestra vigilia, ni que una marcha de dirigentes avance por las veredas en la Alameda y ni siquiera autoriza a que la actividad vaya mas allá de las 22.00 del jueves 20 de Diciembre.
Mientras el acto oficial (gobierno, CUT y partidos políticos de la Concertación y el PC) ha contado con muchos recursos económicos y autorizaciones, cientos de iniciativas de fuerzas sociales que no se alinean con el sistema, han sufrido trabas y dificultades y se han silenciado sus actividades.
Rechazamos la prepotencia oficial y llamamos a nuestros compañeros y amigos a participar activamente en:
- Los foros finales que clausuraran la "Iniciativa por los 100 años"
- A visitar la exposición fotográfica que se exhibirá en el frontis del Ministerio del Trabajo, entre el Lunes 17 y el Jueves 20 de Diciembre entre las 10.00 y 21 horas,
- Al desfile recordatorio que saldrá del Ministerio ( Huérfanos con Teatinos) el día Jueves a las 20.30 y
- Al acto de inauguración del monolito el Viernes 21 de diciembre de 2007 a las 15.00 en el Parque Almagro (San Diego, entre Santa Isabel y Mensía de los Nidos – a un costado del busto a Recabarren).
Directorio Nacional de CGT
Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria
Confederacion General d Trabajadores
CGT MOSICAM
e-mail: cgtmosicam@adsl.tie.cl – mosicam@adsl.tie.cl
web: www.cgtmosicam.cl
Artículos Relacionados
Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Rechazamos la militarización del país
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La intervención criminal de Estados Unidos en Honduras, México y América Central
por Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos
11 años atrás 7 min lectura
Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
13 años atrás 2 min lectura
Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
16 años atrás 5 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.