¿Un burdo montaje?: el estado chileno y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas
por Frente Ambientalista de Panguipulli (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN
Nos hemos informado por las noticias radiales del atentado que se hiciera en Santiago, el 7 de enero 2008, contra el jeep del Sr. Marchese, ejecutivo de la empresa noruega S.N. Power-Trayenco, que pretende instalar entre tres y cuatro autodenominadas centrales hidroeléctricas en la cordillera de la Región de los Ríos (tres en el sector de Liquiñe-Coñaripe, y otra, Maqueo, en la zona de Maihue).
El movimiento ciudadano, tanto mapuche como chileno, que se ha desarrollado durante tres años en la zona de Panguipulli en defensa de nuestra vida, de nuestras aguas y nuestros lugares sagrados, ha sido masivo, informativo, democrático, participativo, pacífico. Cuenta con el creciente respaldo del alcalde y de cinco de los seis concejales. No ha tenido necesidad de recurrir a ninguna forma de violencia, ni siquiera en defensa propia. y ha resistido a todas las provocaciones de tres empresas que han realizado una verdadera invasión de nuestra zona desde hace un año. .
Las que han usado violencia, amenazas, corrupción, soborno y prepotencia, han sido las tres empresas multinacionales ENDESA ESPAÑA, la empresa noruega S.N. POWER y la hidroeléctrica COLBÚN, ligada al grupo Matte y Angelini.
Los siguientes hechos nos parecen muy sospechosos:
El auto del Sr. Marchese, ejecutivo de S. N. Power-Trayenco, recibe dos balazos, en Las Condes, a cientos de kilómetros de aquí.
Esto ocurre a pocos días de que un estudiante mapuche es asesinado por la fuerza pública, causando un grave deterioro en la imagen nacional e internacional del estado chileno.
Los voceros de gobierno muestran un doble patrón de medida: llaman a la calma, ante el asesinato y la pérdida de una vida mapuche, mostrando poco interés por buscar los culpables, pero ante unos dudosos panfletos y dos disparos efectuados contra el vehículo de un gerente, amenazan con aplicar todo el peso de la ley.
Pensamos categóricamente que se trata de un burdo montaje. Ahora el estado y las empresas agresoras quieren aparecer como víctimas. Pretenden justificar e intervenir por la fuerza en la zona, para judicializar, criminalizar y militarizar nuestro Territorio Ancestral, Reserva de Agua y de Vida, Primera Comuna en el Planeta contra el Calentamiento Global.
Llamamos a la opinión pública, a la Presidenta Bachelet, a las autoridades locales, regionales, a las personalidades, a los artistas, académicos e inetelectuales, a los parlamentarios, a los dirigentes sociales, a estar alertas e impedir que estas maniobras continúen.
Llamamos al Sr. Nils Huseby, máximo ejecutivo noruego de S.N. Power, a no usar esto como pretexto para fallar por segunda vez a la reunión acordada con las comunidades de la zona para el día 31 de enero en Carirriñe.
Panguipulli, 08 de enero de 2008
Frente Ambientalilsta de Panguipulli-Mongen Mapu
(FAP-VIDA EN LA TIERRA)
Artículos Relacionados
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
“Rechazamos el violento operativo policial que tuvo lugar en la comunidad mapuche Wente”
por ANIDE y ROIJ-Chile
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta de Laicos y Laicas de la Iglesia
por Laicos y Laicas de la Iglesia (Chile)
13 años atrás 15 min lectura
“La huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos”
por Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a los parlamentarios y presidentes de partidos políticos
por
3 años atrás 9 min lectura
MPT-Chile: Situación política y posición frente a las elecciones de 2009
por Consejo Ejecutivo MPT (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.