Presidente Chavez reconoce triunfo del NO: «No pudimos, Por ahora»
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 1 min lectura
Hora de publicación: 06:50 horas de Chile
El Presidente Hugo Chávez, justo después de que el Consejo Nacional Electoral anunciara los resultados del referendo constitucional, admitió en cadena nacional el triunfo del ‘No’ en el proceso comicial. “Final de fotografía”, dijo el primer mandatario al hacer alusión al aproximado 1,5% de diferencia entre las opciones
Comenzó su discurso leyendo los resultados que ofreció Tibisay Lucena y anunció que “esa tendencia es irreversible” y reconoció “la decisión que ha tomado un pueblo”.
"Con el corazón se los digo, tengo varias horas debatiéndome en un dilema. Ya salí del dilema y estoy tranquilo, espero que los venezolanos también", dijo Chávez al ratificar las cifras que ofreció la autoridad electoral.
“Ahora los venezolanos y venezolanas debemos confiar en nuestras instituciones.
A quienes votaron por mi propuesta y a quienes votaron contra mi propuesta, les agradezco y les felicito porque han comprobado que este es el camino. Ojalá se olviden para siempre de los saltos al vacío, de los caminos de la violencia, de la desestabilización”, afirmó el mandatario.
Se dirigió a sus seguidores diciéndoles que “no se sientan tristes y apesadumbrados” y a la oposición les dijo “sepan administrar su victoria, mírenla bien matemáticamente. No es que se la doy, ustedes se la han ganado, pero esa victoria pírrica yo no la hubiese querido, no de esta manera”.
“Estamos hechos para una batalla larga. Como lo dije el 4 de febrero de 1992, por ahora no pudimos, yo así, ante ustedes cumplo con el compromiso de respetar nuestras instituciones”, afirmó el presidente.
Fuente: Información tomada del sitio venezolano www.aporrea.org
Artículos Relacionados
Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
Gerente de minera en huelga por 51 días es nombrado subsecretario de Minería de Bachelet
por Eduardo Parraguéz (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».