Cuarto Comunicado Público de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre
por Presos Políticos Mapuches
18 años atrás 2 min lectura
Los mapuche que estamos en huelga de hambre desde el pasado 10 de octubre en la cárcel de Angol, comunicamos a la nación mapuche y a la comunidad nacional e internacional nuestra actual situación:
1. Hoy martes 6 de noviembre alcanzamos los 27 días en una huelga de hambre líquida y de carácter indefinido, lo que ha implicado una considerable baja de peso que fluctúa entre los 12 y 15 kilos en cada uno de nosotros. Nuestra condición física ha empeorado notablemente manifestándose a través de dolores de riñones, mareos, dolores estomacales, problemas de presión arterial, de vista, entre otras secuelas.
2. Sin embargo, seguimos resistiendo y volvemos a insistir al estado chileno nuestras legítimas demandas.
– Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche encarcelados por el Estado Chileno.
– Desmilitarización de las zonas en conflictos y fin a la represión de las Comunidades Mapuche.
3. Por otro lado, queremos denunciar y dejar claro a la opinión pública la nula voluntad por parte del gobierno de acercarse a trabajar las demandas a través de algún personero o mediador que interceda para dar fin a esta injusta situación de prisión política que nos aqueja.
4. Es por ello, que emplazamos al estado chileno para que se pronuncie de manera urgente en el ámbito público y directo reconociendo que tiene prisioneros políticos mapuche, anulando el juicio Poluco-Pidenco y suspendiendo los violentos allanamientos en las comunidades de nuestro territorio.
5. Finalmente, agradecemos a todos los que nos han apoyado y llamamos nuevamente a nuestro pueblo mapuche, trabajadores obreros, estudiantes, pobladores, intelectuales y a todo aquel oprimido que comparta nuestra causa, a sumarse con más fuerza a las jornadas de movilizaciones que hemos convocado para conseguir la libertad.
EN MEMORIA DE LEMUN ASESINADO POR EL ESTADO CHILENO
¡¡¡MARICHIWEU!!!
PATRICIA TRONCOSO ROBLES
JAIME MARILEO SARAVIA
JOSE HUENCHUNAO MARIÑAN
HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
JUAN MILLALEN MILLA
Martes 6 de Noviembre de 2007, cárcel de Angol, IX Región, Chile.
* Fuente: Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche en Conflicto
Artículos Relacionados
“Esta lucha no será en vano. Esta huelga la continuaremos hasta las últimas consecuencias”
por Wente Winkul Mapu (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
15 años atrás 30 min lectura
Carabineros una vez más atenta contra la seguridad de la población
por Coordinadora de ExPP (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Carta abierta de Pepe Mujica: «Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad»
por José Mujica (Presidente de Uruguay)
11 años atrás 3 min lectura
Señor Ministro de Defensa: Por favor utilice ahora los robots submarinos para buscar a nuestros seres queridos
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
A pesar del enorme daño físico y moral que sufrimos mantenemos nuestra Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
28 segundos atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
4 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.