Se agudiza pugna en Investigaciones con posible querella contra subjefe BAE
por Leslie Ayala Castro (El Mostrador)
18 años atrás 3 min lectura
Claudio Preller apunta contra Sandro Gaete
Subdirector de escuela policial, Claudio Preller, negó haber ordenado cambiar un informe que involucraba al general (r) Miguel Trincado en la llamada Operación Retiro de Televisores, como lo señaló el comisario Sandro Gaete en su declaración ante la Fiscalía. Aguas continúan revueltas, en momentos en que el gobierno debe definir alto mando de 2008.
El subdirector de la Escuela de Investigaciones Policiales (Escipol), Claudio Preller, anunció a El Mostrador.cl que evalúa emprender acciones judiciales contra el subjefe de la Brigada de Asuntos Especiales (BAE) Sandro Gaete, luego que éste declarara ante la Fiscalía que recibió ordenes de su parte para modificar un informe en la causa de exhumaciones ilegales de presos políticos en Calama para favorecer al general (r) Miguel Trincado.
La determinación podría crear algún revuelo en la institución, ya que sería la primera vez que un superior se querella contra un subalterno, sobre todo porque ambos están en servicio activo y cumpliendo altas funciones en reparticiones de un importante perfil público.
Las declaración se produjo en el marco de una indagatoria que lleva el fiscal Leonardo de la Prida, luego de la querella interpuesta por el policía debido al envío de un correo electrónico, recibido a fines de agosto, que señalaba que "los funcionarios de la policía de investigaciones están observando a los traidores Rafael Castillo, Sandro Gaete, Abel Lizama y Mario Zelada".
En el líbelo, Gaete indica que en noviembre del 2005, mientras realizaba pesquisas en torno a la también llamada Operación Retiro de Televisores, recibió ordenes para presentar el encuadramiento militar de Trincado y no la hoja de vida del uniformado como pretendía hacer la brigada para acreditar los lugares donde este había desempeñado funciones.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite la acción penal y la indagatoria por amenazas se abrió en la Fiscalía Centro Norte, que designó a de la Prida.
La información señalada en la declaración, a juicio del subdirector de Escipol, busca empañar su imagen y la del actual director de la institución, Arturo Herrera, pues -según el documento-Preller habría actuado sólo como portavoz de una determinación ordenada por el propio Herrera, de quien entonces era su jefe de gabinete.
Fuego cruzado
De concretarse esta querella, el escenario se volvería aún más complejo, ya que entre los antecedentes que constan en la investigación por amenazas es que el correo electrónico habría sido enviado desde el interior de la institución.
A esto se agrega la actual etapa por la que atraviesa Investigaciones. Un tiempo de definiciones que, lo más probable, es que termine con un llamado a retiro de Rafael Castillo, quien no estaría considerado en el alto mando de la policía civil el próximo año.
En tanto, Herrera viajará este miércoles a Marruecos para participar de una importante cita. Se trata de la reunión anual que realiza Interpol, entidad de la cual él ostenta el cargo de segundo a mando.
Lo más probable es que el gobierno entregue los cambios al alto mando de la policía civil durante los próximos días mientras Herrera esté fuera del país, lo que de cierta forma ayudaría a aquietar las aguas.
31 de Octubre de 2007 ,
* Fuente: www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
Chile: El joven obrero y el brazo armado de los empresarios
por Sandra Trafilaf (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
El imposible pacto entre el lobo y el cordero
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
¿El fin de otra ilusión?
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Fernando Matthei / es para la historia / un General… cobarde
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.