Juez Juan Guzman Tapia en audiencia de Tribunal de Collipulli y la comunidad mapuche de Temucuicui
por Diversas Fuentes
18 años atrás 2 min lectura
La comunidad Mapuche de Temucuicui comunica que el día lunes 08 de octubre de 2007, a las 15 se llevará a efecto la audiencia en el tribunal de Garantía de Collipulli de la provincia de Malleco. Dicha audiencia tiene por objeto revisar la situación de desordenes que se le imputa a miembro de la comunidad.
1.- La comunidad Mapuche de Temucuicui, valora muy significativamente que el Juez Juan Guzmán Tapia participe en la audiencia en el tribunal para conocer cómo se fabrican pruebas en contra de las comunidades Mapuche para inculpar en hechos que jamás hemos participados.
2.- La criminalización con nuestras reivindicaciones de derechos territoriales y políticos, pone en evidencia la negación y racismo que persiste con las comunidades Mapuche. Esta situación se ve fuertemente reforzada con la fabricación de pruebas de parte de la Fiscalía del Ministerio Publico, en donde todos los testigos que participan en las causas son Carabineros y agentes del Estado. Las audiencias en los Tribunales dan cuenta del cuadrillazo institucional en contra de los Mapuche. Esta situación se aleja totalmente de la misión de la justicia.
Comunidad Mapuche de Temucuicui
Temucuicui, 08 de octubre de 2007
Entrevista al juez Guzmán sobre situación de presos políticos mapuche
El Juez Guzman confirma las denuncias de las organizaciones mapuche, dice que el estado chileno viola los derechos humanos de los mapuche y que la justicia y policía chilena abusan de su poder para mantener detenidos a dirigentes y autoridades mapuche. Además confirma que el Ministerio Publico no es imparcial ni independiente y que deberían ser investigados, al igual que los policías que abusan de su poder.
Para ver vídeo que muestra esta entrevista haga clic aquí
Red Pulchetun
Enlace Mapuche Internacional
Artículos Relacionados
En Villarrica tendrá lugar el juicio oral a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Desde la UDI al PC firman documento para fijar posición frente a la crisis del financiamiento de la politica
por El Mostrador
10 años atrás 3 min lectura
Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Patricia Troncoso Robles, «La Chepa», a fondo
por Marcelo Garay Vergara/Temuco (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
10 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Cabello pide la unidad del pueblo venezolano para evitar cualquier intento golpista
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.