Juez Juan Guzman Tapia en audiencia de Tribunal de Collipulli y la comunidad mapuche de Temucuicui
por Diversas Fuentes
17 años atrás 2 min lectura
La comunidad Mapuche de Temucuicui comunica que el día lunes 08 de octubre de 2007, a las 15 se llevará a efecto la audiencia en el tribunal de Garantía de Collipulli de la provincia de Malleco. Dicha audiencia tiene por objeto revisar la situación de desordenes que se le imputa a miembro de la comunidad.
1.- La comunidad Mapuche de Temucuicui, valora muy significativamente que el Juez Juan Guzmán Tapia participe en la audiencia en el tribunal para conocer cómo se fabrican pruebas en contra de las comunidades Mapuche para inculpar en hechos que jamás hemos participados.
2.- La criminalización con nuestras reivindicaciones de derechos territoriales y políticos, pone en evidencia la negación y racismo que persiste con las comunidades Mapuche. Esta situación se ve fuertemente reforzada con la fabricación de pruebas de parte de la Fiscalía del Ministerio Publico, en donde todos los testigos que participan en las causas son Carabineros y agentes del Estado. Las audiencias en los Tribunales dan cuenta del cuadrillazo institucional en contra de los Mapuche. Esta situación se aleja totalmente de la misión de la justicia.
Comunidad Mapuche de Temucuicui
Temucuicui, 08 de octubre de 2007
Entrevista al juez Guzmán sobre situación de presos políticos mapuche
El Juez Guzman confirma las denuncias de las organizaciones mapuche, dice que el estado chileno viola los derechos humanos de los mapuche y que la justicia y policía chilena abusan de su poder para mantener detenidos a dirigentes y autoridades mapuche. Además confirma que el Ministerio Publico no es imparcial ni independiente y que deberían ser investigados, al igual que los policías que abusan de su poder.
Para ver vídeo que muestra esta entrevista haga clic aquí
Red Pulchetun
Enlace Mapuche Internacional
Artículos Relacionados
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
15 años atrás 3 min lectura
Llaitul depone huelga de hambre y responsabiliza al gobierno por la vida de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
EL último plazo para acogerse a la Ley Valech es el 17 de agosto de 2010
por Comisión Valech (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
CONFECH ratifica quiebre del diálogo y llama a movilización para el 18 y 19 de octubre
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Nuevo golpe a Barrick Gold: Superintendencia de Medio Ambiente paraliza Pascua Lama y la multa con más de US$ 16 millones
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.