La convergencia de la Concertación con el pensamiento económico de la derecha
por Felipe Portales (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Constituye para mí un honor participar de comentarista en este acto inaugural del Centro de Estudios de la Memoria y los Derechos Humanos (CEMDH) de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, iniciativa promovida por un grupo de académicos y profesionales coordinados por el profesor Elías Padilla y que ha contado con la entusiasta acogida del rector de esta universidad, don Juan Ruz.
Política implementada a través del bloqueo de millonarios aportes holandeses a las revistas “Análisis”, “Apsi” y “Hoy”, bajo Aylwin; de la permanente discriminación del avisaje publicitario estatal; y de la negativa a devolver los bienes del confiscado diario “Clarín” a su legítimo propietario. Estos hechos han sido denunciados públicamente – y nunca desmentidos- por los Premios Nacionales de Periodismo Juan Pablo Cárdenas (“El Mercurio”; 11-9-2005); Faride Zerán (“Rocinante; Octubre, 2005) y Patricia Verdugo (“Rocinante”; Septiembre, 2002).
O las declaraciones de uno de los artícifes de los “chicago-boys”, Arnold Harberger, quien señaló respecto de una exposición de Lagos realizada este año en Colombia, que “su discurso podría haber sido presentado por un profesor de economía del gran período de la Universidad de Chicago. El es economista y explicó las cosas con nuestras mismas palabras. El hecho de que partidos políticos de izquierda finalmente hayan abrazado las lecciones de la buena ciencia económica es una bendición para el mundo” (“El País”, España; 14-3-2007).
Afortunadamente, gracias a la reacción de las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, todos esos intentos fueron derrotados.
12 de Septiembre, 2007
Artículos Relacionados
Kurdos al poder: ¿Trump jugando ajedrez?
por Carlos Santa María (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
La Teología Económica, las Matemáticas y la Realidad
por Olga Larrazabal S. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
O Imperio o República democrática
por Chalmers Johnson (Sin Permiso)
18 años atrás 16 min lectura
Chile: La derrota de las dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
¿Fin de la guerra en Siria? Un nuevo escenario en Oriente Medio
por Coronel Pedro Baños (España)
7 meses atrás 1 min lectura
La debilidad del Presidente: Familia Piñera Morel sacó fuera del país más de US$500 millones con destino a Paraísos Fiscales
por El Mostrador
6 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.