13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
De un lado, la tan divulgada propuesta de integración de los mercados, es decir, de los capitales financieros a través del proceso de globalización. De otro lado, la integración solidaria de los pueblos.
Ambas responden a intereses completamente distintos.
Numerosos movimientos sociales, pastorales y entidades vienen debatiendo, en recientes foros, cumbres y encuentros nacionales e internacionales, que es posible otra integración donde estén garantizados los derechos de los pueblos por encima de los intereses del mercado. Una integración en favor de las mayorías empobrecidas, excluidas/as y subordinadas. Guiada por los valores de la igualdad, de la participación, de la pluralidad, que reconozca, valorice y haga posible el desarrollo de la extraordinaria variedad de modos de vida de los pueblos de nuestro continente. Para que esta integración cultural, democrática, popular y participativa se haga efectiva, no basta que sea latinoamericana. Hay que optar por un modelo de integración: ¿meramente mercantil o una integración de los pueblos que anteceda a la visión mercantil del proceso?
Artículos Relacionados
Foro en Concepción con dirigentes de comunidades mapuche en Resistencia
por www.paismapuche.org
13 años atrás 2 min lectura
Manifestación ciudadana e interpelación publica al Ministro de Agricultura
por Chile sin Transgénicos
15 años atrás 1 min lectura
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
12 años atrás 7 min lectura
Universidad Alberto Hurtado: debate sobre rol de la Justicia Militar
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.