13º Grito de los Excluidos-as: Un Grito por la integración de los pueblos
por Luiz Bassegio (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
De un lado, la tan divulgada propuesta de integración de los mercados, es decir, de los capitales financieros a través del proceso de globalización. De otro lado, la integración solidaria de los pueblos.
Ambas responden a intereses completamente distintos.
Numerosos movimientos sociales, pastorales y entidades vienen debatiendo, en recientes foros, cumbres y encuentros nacionales e internacionales, que es posible otra integración donde estén garantizados los derechos de los pueblos por encima de los intereses del mercado. Una integración en favor de las mayorías empobrecidas, excluidas/as y subordinadas. Guiada por los valores de la igualdad, de la participación, de la pluralidad, que reconozca, valorice y haga posible el desarrollo de la extraordinaria variedad de modos de vida de los pueblos de nuestro continente. Para que esta integración cultural, democrática, popular y participativa se haga efectiva, no basta que sea latinoamericana. Hay que optar por un modelo de integración: ¿meramente mercantil o una integración de los pueblos que anteceda a la visión mercantil del proceso?
Artículos Relacionados
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
12 años atrás 5 min lectura
Urgente: Gaza te necesita. Catástrofe humanitaria en Palestina
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
12 años atrás 3 min lectura
Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas
por Melibea (Diario del Aire)
19 años atrás 1 min lectura
UNASUR: Una estrategia integral, para la defensa de la vida, la paz y el desarrollo de la región
por Alí Rodríguez Araque (Venezuela)
11 años atrás 10 min lectura
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
18 años atrás 2 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.