Palestina: Una lección de solidaridad
por María Paz de la Cruz (Perú)
17 años atrás 5 min lectura
El conflicto entre israelíes y palestinos es tan desigual y marca tan claramente a víctimas y victimarios que, muy lejos del Medio Oriente, despierta la solidaridad de miles. Ese fue el caso de Rachel Corrie. Cuando las comunidades palestinas empezaron a ser apartadas del mundo exterior con la construcción de enormes muros, desde los cuales francotiradores israelíes vigilaban sus movimientos, esta joven norteamericana sintió indignación.
El 16 de marzo del 2003 mientras se encontraba en Rafah oponiéndose a las demoliciones, Rachel murió intentando obstruir el paso de una gigantesca excavadora bulldozer modelo D9 de las fuerzas israelíes de defensa. Los testigos cuentan que el tractor avanzó pero ella no le cedió el paso, se paró sobre una pila de tierra para ver a los ojos al conductor pero este le echó tierra encima y después la atropelló, dio reversa y volvió a aplastarla, destrozándole el cráneo, las piernas y todos los huesos de la columna. Ella vestía una casaca color naranja fosforecente y era imposible que haya pasado desapercibida, sin embargo el informe de investigación israelí asegura que el chofer no la vio. La reacción del soldado israelí que manejaba la máquina está grabada: tras el terrible incidente el militar sonrió y saludó a los testigos. No tuvo compasión.
Artículos Relacionados
Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
por Fausto Triana (Prensa Latina)
7 años atrás 2 min lectura
Osvaldo Bayer, el hombre que nunca se rindió
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
6 años atrás 5 min lectura
Homenaje a la Revolución Cubana en el Senado de Chile, 27 de julio de 1960
por Salvador Allende Gossens (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
por Equipo Editorial de Resumen
3 años atrás 1 min lectura
Un «cura de pueblo»: Frente a todo lo que dice ese candidato no puedo guardar silencio.
por Sacerdote Alejandro Fabres (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.