Palestina: Una lección de solidaridad
por María Paz de la Cruz (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
El conflicto entre israelíes y palestinos es tan desigual y marca tan claramente a víctimas y victimarios que, muy lejos del Medio Oriente, despierta la solidaridad de miles. Ese fue el caso de Rachel Corrie. Cuando las comunidades palestinas empezaron a ser apartadas del mundo exterior con la construcción de enormes muros, desde los cuales francotiradores israelíes vigilaban sus movimientos, esta joven norteamericana sintió indignación.
El 16 de marzo del 2003 mientras se encontraba en Rafah oponiéndose a las demoliciones, Rachel murió intentando obstruir el paso de una gigantesca excavadora bulldozer modelo D9 de las fuerzas israelíes de defensa. Los testigos cuentan que el tractor avanzó pero ella no le cedió el paso, se paró sobre una pila de tierra para ver a los ojos al conductor pero este le echó tierra encima y después la atropelló, dio reversa y volvió a aplastarla, destrozándole el cráneo, las piernas y todos los huesos de la columna. Ella vestía una casaca color naranja fosforecente y era imposible que haya pasado desapercibida, sin embargo el informe de investigación israelí asegura que el chofer no la vio. La reacción del soldado israelí que manejaba la máquina está grabada: tras el terrible incidente el militar sonrió y saludó a los testigos. No tuvo compasión.
Artículos Relacionados
“Defender la memoria es defender la democracia”
por Académicos en Chile
1 año atrás 21 min lectura
El cuantioso aporte inmobiliario de Bachelet y Piñera a la expansión evangélica
por Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 17 min lectura
Perú: Intercambio epistolar entre Hugo Blanco y José María Arguedas (noviembre 1969)
por Hugo Blanco y José María Arguedas (Perú)
4 años atrás 37 min lectura
Francisco, acosado por los que quieren el poder
por Elena Llorente (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.