Palestina: Una lección de solidaridad
por María Paz de la Cruz (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
El conflicto entre israelíes y palestinos es tan desigual y marca tan claramente a víctimas y victimarios que, muy lejos del Medio Oriente, despierta la solidaridad de miles. Ese fue el caso de Rachel Corrie. Cuando las comunidades palestinas empezaron a ser apartadas del mundo exterior con la construcción de enormes muros, desde los cuales francotiradores israelíes vigilaban sus movimientos, esta joven norteamericana sintió indignación.
El 16 de marzo del 2003 mientras se encontraba en Rafah oponiéndose a las demoliciones, Rachel murió intentando obstruir el paso de una gigantesca excavadora bulldozer modelo D9 de las fuerzas israelíes de defensa. Los testigos cuentan que el tractor avanzó pero ella no le cedió el paso, se paró sobre una pila de tierra para ver a los ojos al conductor pero este le echó tierra encima y después la atropelló, dio reversa y volvió a aplastarla, destrozándole el cráneo, las piernas y todos los huesos de la columna. Ella vestía una casaca color naranja fosforecente y era imposible que haya pasado desapercibida, sin embargo el informe de investigación israelí asegura que el chofer no la vio. La reacción del soldado israelí que manejaba la máquina está grabada: tras el terrible incidente el militar sonrió y saludó a los testigos. No tuvo compasión.
Artículos Relacionados
Comentario del libro "Las Muertes de Allende"
por Carlos Rivera P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Una mirada al Fondo de Cultura Regional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (III Parte)
por Luis Rafael Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 12 min lectura
Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
por Equipo Editorial de Resumen
3 años atrás 1 min lectura
“Navalny sí, ¿pero Assange no?” Diputada irlandesa denuncia doble moral de la UE sobre Rusia
por
4 años atrás 1 min lectura
Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …