El detalle es que la proporción es 8 a 1 aprox. de víctimas mujeres frente a víctimas varones
por Mujeres Defendiendo sus Derechos
18 años atrás 7 min lectura
Les reenvío un e-mail que me llegó y que me parece de la máxima relevancia difundir, en tanto muestra el sexismo increíble de un supuesto "líder de opinión" de la televisión chilena. — ver especialmente la increíble e insolente respuesta de Fernando Villegas a las preguntas de las compañeras feministas.
Saludos!
Se los agradecería mucho, porque no debemos permitir que se nos siga violentando, eso sí que está pasado de moda!!!!!!!!!!!!!
Villegas señaló que allí se pone a las mujeres en altares (¿) y sin embargo, las mujeres sufren terribles condiciones de opresión. En cambio, según Villegas, en los países más avanzados (¿) no hay necesidad de institucionalidad ni de tanta legislación específica.
Sorprendente la línea argumental de Villegas, que parece no haber escuchado hablar de países como Suecia, Alemania, o más cerca, Costa Rica, en donde las envidiables condiciones de participación política y social de las mujeres fue cuanto menos acompañada por una decidida transformación institucional y jurídica.
Sin embargo, dadas las repercusiones de la violencia de género, sí creo que en este caso cabe hacer una llamada al periodista Villegas y sus colegas, y solicitarles que, al menos, se informen antes de abordar un tema tan delicado en un medio masivo. Cuando estos periodistas abordan temas vinculados con la economía, o la energía, por mencionar ejemplos, supongo que se informan previamente, imagino que sus equipos de producción les facilitan cuanto menos datos básicos al respecto. Parece que en el caso de la violencia de género no fue así, que en ese caso basta con la mera opinión. Villegas, que tanto alude a su propia formación académica, a la necesidad de rigor científico, tanto se jacta de exigencia propia de su formación en ciencias sociales, parece no considerar necesario siquiera preguntar a algún/a especialista en la materia, si es que en materia de violencia doméstica o intrafamiliar juegan algún papel las relaciones de género, si hace alguna diferencia ser varón o ser mujer (más allá de que no nos parezca menos grave que se viole a un varón, a ver si se comprende).
Bet Gerber
Directora de Proyectos
Fundación Friedrich Ebert
e-mail: bgerber@fes.cl
www.fes.cl
Tel.: 341-4040
Enviado el: Miércoles, 01 de Agosto de 2007 11:37
Para: bgerber@fes.cl
Asunto:
Lamento haber tocado sus hormonitas y que le haya dado un ataque de nervios.
Suyo
Fdo
Me resulta penoso el nivel de tu respuesta. Ahora: entendiste mal. No se trata de mis "hormonitas", ni padezco ningún ataque de nervios. Ambas cosas están bastante en orden, afortunadamente. Simplemente soy una persona sensible frente a la violencia, cómo decirte: me hace mal que se asesine gente, sean mujeres o varones. El detalle es que la proporción es 8/1 aprox. de víctimas mujeres frente a víctimas varones, entonces la cosa amerita un análisis diferenciado ¿no?
Ahora bien, de violencia de género, según se desprende de lo que dijiste el domingo, es evidente que no sabés -cosa que no es ningún pecado-. La cuestión es que tampoco te informaste -eso sí es más embromado, porque sos un comunicador que sale por un medio masivo.
Artículos Relacionados
La posibilidad de salir de la lógica de guerra civil en Ucrania
por OpenLeft.ru
11 años atrás 9 min lectura
La CIA, el DAS y una noticia previamente anunciada
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.