Al contrario de lo que cree de sí misma, pienso que la senadora Evelyn Matthei no tiene nada de lista. En su furibundo rechazo (en La Nación) a la invitación del obispo Alejandro Goic a definir un salario ético, mostró el plumero cuando proclamó, grosera como sabe serlo, que monseñor no tenía idea de economía. Sin embargo, yo creo que la burra es ella. Así al menos la habrían clasificado mis profesores.
Probablemente lo que quiso hacer fue marcar terreno. La senadora toma partido por los patrones contra los trabajadores y rechaza los valores del catolicismo chileno. Para ella, conceptos como justicia social y solidaridad, claves en el pensamiento católico y para muchos partidos de izquierda y centro, son ideas deleznables.
Artículos Relacionados
Defensora de la Niñez: La iglesia “no ha cumplido con el deber de presentar las denuncias de abusos a los tribunales”
por El Ciudadano
7 años atrás 3 min lectura
Memoria de la Cárcel Combatiente: 40 años de la Huelga de Hambre por los 119 en Puchuncaví
por Luis Fernando Gerardo San Martin Arellano (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Escuelas para ricos y escuelas para pobres en el Chile entre dos centenarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Petras anuncia implicancia de EE.UU. en el golpe militar de Honduras
por James Petras (EE.UU)
16 años atrás 12 min lectura
Gira de Tillerson augura peligros para la paz en América Latina y el Caribe
por Javier Tolcachier (Argentina)
8 años atrás 6 min lectura
Cristián Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre: “Tenemos que prepararnos para gobernar”
por César Baeza Hidalgo (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
14 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…