Biocombustibles: Las respuestas no están en el pasado
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
18 años atrás 3 min lectura
La alternativa de producir biocombustibles retrocediendo al latifundio, al monocultivo y a la economía de plantaciones donde la caña de azúcar se cosecha mediante el extenuante corte manual, realizado por obreros temporeros, mal pagados y peor alimentados, separados de sus familias y sus comunidades, alojados en barracones miserables y excluidos de derechos laborales y prestaciones sociales, no es desarrollo, sino involución.
Ofrecer a los países africanos que sus hombres y mujeres que fueron traídos a Cuba, Brasil, Estados Unidos y a Las Antillas, precisamente para cortar caña y producir azúcar en condiciones de esclavitud, asuman nuevamente esa actividad sin apenas ninguna diferencia, es una cruel paradoja. Entre un machetero que recibe un dólar por cortar cinco toneladas de caña y un esclavo, las diferencias son de matices.
Artículos Relacionados
El Ministro del Interior Chileno: La inquisición en acción
por Ricardo Salcedo Mettroz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Salvador Allende: cien años, mil sueños
por Kintto Lucas (Ecuador)
17 años atrás 12 min lectura
Marco Enríquez Ominami: centrifugando la política
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.