Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet
por Comité Memoria y Justicia (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
Michelle BACHELET
Presidenta de la República de Chile
Presente
¡Bienvenida a la ciudad de Ginebra! Aprovechamos la reunión del domingo 3 de junio con algunos residentes chilenos de esta ciudad para hacerle llegar esta carta abierta, que contiene nuestras opiniones respecto de cuestiones que nos parecen importantes.
- promover el establecimiento de la verdad histórica de las violaciones a los DD.HH. acaecidas en Chile desde 1973,
- exigir la aplicación de la justicia y de las reparaciones a las víctimas; colaborar con tal fin con los organismos pertinentes, en Chile y en el extranjero.
- impulsar la conservación de la memoria histórica de la comunidad chilena de Ginebra
Este ex-Fiscal de la Marina en Valparaíso en 1973, hombre de confianza de los almirantes golpistas Ismael Huerta y Patricio Carvajal, fue designado para representar y defender el régimen dictatorial de Pinochet en Ginebra, ante la Comisión de Derechos Humanos en 1977. No sólo defendió lo indefendible, sino que inició un proceso judicial contra los defensores suizos de los Derechos Humanos. El Tribunal de Ginebra, tras un proceso que ocupó las páginas de la prensa de Ginebra, desestimó las razones del ex-Fiscal Winter, absolvió a la acusada y condenó al temerario diplomático a pagar las costas del proceso.
Entendemos esto como una señal positiva de una política de Gobierno que se traducirá en el reconocimiento de nuestros plenos derechos, y en la posibilidad, para nosotros, de contribuir al desarrollo democrático de Chile, desde Suiza, como hemos siempre anhelado, desde que fuimos obligados a dejar nuestra Patria común.
Presidente del Comité Memoria y Justicia
Artículos Relacionados
Carta dirigida al Obispo de Roma y Sumo Pontifice, Papa Francisco
por Federación Latinoamericana de Sacerdotes Casados
13 años atrás 1 min lectura
Declaración Especial de CELAC: Sobre necesidad de poner fin al bloqueo cubano
por III CELAC (Belén, Costa Rica)
11 años atrás 3 min lectura
El Gobierno saharaui advierte: «Todo el territorio de la República Saharaui es zona de guerra»
por
5 años atrás 2 min lectura
Chile comparece ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Amnesty International
17 años atrás 2 min lectura
Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
9 años atrás 3 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.