Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
por Rectoría Univ. Academia Humanismo Cristiano (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Esta mañana las actividades docentes de nuestra universidad se vieron violentamente interrumpidas por la acción de carabineros. El motivo: reprimir una manifestación pacífica de estudiantes en relación al atraso en la entrega de pases escolares 2007.
En el transcurso de la mañana, una comisión de estudiantes entregó a don Raúl Bravo, coordinador de pases escolares de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, una carta firmada por la Rectoría de la universidad. En la misiva el rector expresaba su molestia en relación a la inexcusable demora en la entrega de dichos a los alumnos de los primeros años.
Alrededor de cincuenta estudiantes se reunieron en el frontis de la JUNAEB manifestándose pacíficamente. Durante ese proceso y de regreso a la universidad, fueron interceptados por carabineros, quienes actuaron con innecesaria violencia y realizaron arrestos injustificados. Una de nuestras estudiantes fue víctima de tocaciones y manoseos impúdicos por parte de un funcionario policial. Durante la manifestación los estudiantes fueron acompañados por funcionarios de la universidad, quienes fueron testigos del accionar policial.
En tal sentido, la Rectoría de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano quiere manifestar que:
1.- Previamente a los hechos relatados, hubo comunicación entre autoridades de la universidad, los estudiantes y la JUNAEB. Sin embargo, no existieron respuestas satisfactorias frente al problema causado a nuestros alumnos. Asimismo, hubo respaldo de l as autoridades universitarias en relación a la legítima demanda de los estudiantes y conocimiento previo de la actividad que se desarrollaría en el frontis de la JUNAEB.
2.- Rechazamos tajantemente el actuar de Carabineros frente a una manifestación estudiantil justificada y pacífica. Creemos que la libre demanda de derechos por parte de la comunidad es base de la convivencia democrática. Esto ha sido un ejercicio fundamental en nuestro devenir como institución de Educación Superior.
3.- Pedimos una investigación profunda y seria frente al incalificable accionar de los funcionaros que actuaron en este operativo. En este sentido, nos querellaremos contra Carabineros de Chile. El abuso al que fue sometida una de nuestras estudiantes es un hecho que no dejaremos pasar como institución y rechazamos enfáticamente como práctica de Estado.
Santiago, 25 de mayo de 2007.
Juan Ruz
Rector
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Artículos Relacionados
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
9 años atrás 55 min lectura
Entrevista al Primer Ministro de Rusia acerca del conflicto con Georgia
por Matthew Chance (CNN, EE.UU.)
15 años atrás 24 min lectura
CODEPU acusa: Fernando Matthei Aubel autor de crímenes contra la humanidad
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Misión internacional visita Temucuicui por abusos policiales
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Señor Ministro de Defensa: Por favor utilice ahora los robots submarinos para buscar a nuestros seres queridos
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Juan Pablo Cárdenas: La Concertación exterminó la prensa independiente
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.