Sí, el Hambre es un Crimen, pero «con ternura, ¡venceremos!»
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
18-05-07
Me tendrán que disculpar algunas cosas. No estoy bien de salud, por lo tanto, si se quiebra la voz, o renguea el ánimo, ustedes me van acompañar… Agradecer a los chicos heroicos, los que van a pedir pan para sus hermanitos. Agradecer a los educadores y a la madre coraje que es Norma Basconi. Agradecer a las distintas organizaciones. A la Central de Trabajadores Argentinos. A mi entrañable amigo Víctor de Gennaro que me acompañó metro por metro en esta Argentina. Al MTL, a mi querido Chile. A la Corriente Clasista y Combativa. A las distintas organizaciones sociales, perdón si me olvido de alguna. A la gente que vino solita. A los que vinieron a buscar un abrazo. Y gracias por este sol Carlitos Cajade, mi hermano del alma. Me decían antes que muchos medios habían invisibilizado a nuestra marcha, no me preocupa compañeros, nunca me preocupó. Se crece por abajo. El árbol es fuerte por abajo, si queremos buen ramaje, si queremos buenas hojas, si queremos buenas frutas, voy para abajo compañeros, al pie.
la voluntad del pueblo traicionada,
no harán sino, aumentar su rebeldía,
no harán sino, apurar en sus entrañas,
el hijo de la luz, que viene a unirnos,
en una misma espiga esperanzada.
Porque, América del Sur, tierra del futuro,
igual que la mujer, ¡vence de echada!".
Esta cuarta marcha de los Pibes que coronó el viernes pasado en Plaza de Mayo, entre cánticos y panes, entre aplausos y ovaciones, nos ha servido a algunos periodistas -no importa si peinamos canas- de aprendizaje.
La Plaza de Mayo se llamó alguna vez Plaza de la Victoria. Los Chicos del Pueblo ya se han ganado el derecho de llamarla así, otra vez.
Artículos Relacionados
Las FF.AA. de Chile y nosotros los ciudadanos
por Pablo Varas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
El poder convocante del descontento popular
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
“En EEUU las armas son la segunda religión después del cristianismo”
por Radio Uruguay
8 años atrás 1 min lectura
Netanyahu «engaña al mundo», según su ex jefe de espionaje Yuval Diskin
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
13 años atrás 6 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.