Alfredo Cabrera Opazo, asesino de su hija Javiera, fue condenado a cadena perpetua
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La violencia contra las mujeres constituye un crimen contra la humanidad porque la violencia contra las mujeres es estructural
Creemos, como Claudia Neira Oportos, que el asesinato de Javiera, su hija, tiene un sólo antecedente: misoginia, femicidio y patriarcado. También sabemos que el ensañamiento contra la misma Claudia de parte del criminal Alfredo Cabrera Opazo, surge desde el mismo origen: la Violencia Machista.
El femicida Alfredo Cabrera Opazo ha sido declarado culpable por la justicia chilena y condenado a cadena perpetua efectiva.
Este es un Juicio criminal, es cierto, pero el hecho es un hecho Político, porque el Femicidio y la Violencia contra las Mujeres, que ni siquiera están tipificados como tales en la legalidad chilena, constituyen un crimen contra la Humanidad. De todas las mujeres muertas por homicidio en Chile y en el Mundo, el 70 por ciento y más, son asesinadas por hombres en razón de que el Patriarcado permite y normaliza el uso de la fuerza contra la mujer que se rebela a su rol.
Son varones que eligen agredir.
Memoria Feminista que ha nombrado el día 19 de diciembre como el día contra el Femicidio en Chile, desde el fatídico 19 de diciembre de 2005, ha estado convocando cada vez a otras feministas autónomas, a otras organizaciones feministas y de mujeres a expresar que el Femicidio es un hecho tristemente político y no un acto de pasión de la vida privada de cada uno. Si en algo estamos de acuerdo las feministas de todo Chile es en esto, y por ello es que hemos estado apoyando a Claudia, y en ella, a todas las mujeres que viven violencia.
Las feministas autónomas por décadas hemos trabajado y actuado contra la Violencia hacia las Mujeres. El Movimiento Feminista planetario por siglos ha luchado contra la misoginia y el Patriarcado. Entendemos que hoy la opinión pública da su condena social al femicidio de Javierita y al casifemicidio de Claudia. A ello nosotras agregamos:
Los femicidios son todos condenables
Un acto de violencia machista contra una sola mujer es un acto de violencia contra todas.
Luego de esta sentencia, la condena no ha terminado ni las acciones contra el Femicidio y la Violencia estructural contra las mujeres, tampoco. Asimismo, esperamos que la opinión pública y los medios de comunicación asuman denunciar todos los hechos de violencia machista contra cualquier mujer, y llamarlos por su verdadero nombre: Femicidio, misoginia y Patriarcado. Más que eso, instamos a la sociedad a no dar vuelta la mirada, a solidarizar y a impedir la violencia contra las mujeres. ¡Los trapos al Sol se secan mejor! ¡Nada de seguir lavándolos en casa porque la impunidad en el país como en la casa no debe ser aceptada, debe ser condenada y desterrada de la vida diaria!
Somos Memoria Feminista, feministas autónomas del gobierno, de todos los partidos políticos y de todas las instituciones. Denunciamos la Violencia contra la Mujer y el Femicidio. Rechazamos la violencia sexual, física, psicológica y económica a que somos sometidas mujeres, niñas y todos quienes son percibidos por la sociedad patriarcal como femeninos.
¡El silencio es cómplice!
¡Nada justifica la violencia machista!
¡La violencia contra la mujer viola los derechos de las humanas!
Santiago, 20 de Mayo de 2007
MEMORIA FEMINISTA
Feministas Autónomas
Más informaciones: 08 950 04 65
e-mail: memoriafeminista@gmail.com
web: feministautonoma.blogspot.com
Artículos Relacionados
El GOPE, apoyado por dos helicópteros, dos retroexcavadora y cuatro “drones” aplasta viviendas en Rankilko
por Comunidad Mapuche Rankilko (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
A los mineros de San José, a sus familias y a la opinión publica
por Comité Oscar Romero de Chile de la Red Mundial Sicsal
15 años atrás 3 min lectura
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
25 de abril de 2014, día 19 de la Huelga de Hambre mapuche en la cárcel de Angol
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Carta de la Comisión Episcopal de Asuntos Sociales de Canadá sobre Medio Ambiente – 2008
por Comisión Episcopal (Canadá, Otawa)
17 años atrás 15 min lectura
En forma unitaria rechacemos los ataques al pueblo boliviano
por Medios Alternativos (NuestraAmerica)
17 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …