El travestismo de los medios de comunicación
por Juan Pablo Cárdenas (Diario Electrónico)
18 años atrás 12 min lectura
Para ganar audiencia, la máxima es, ahora, entretener a cualquier precio. ¿Cuál audiencia? Por cierto la que tiene mayor capacidad de consumo. Y capacidad de consumo, ¿para qué? Para obtener auspicios. Es decir, recursos para financiar el negocio. Porque demostrar balances en azul, como dicen los contadores, es lo que mide el éxito de los distintos medios. éxito, a su vez, que mide la capacidad de negociar los propios medios en el mercado. Negocio que es más redondo cuando los medios son adquiridos por los capitales foráneos. Capitales foráneos que se consideran más respetables mientras mayor número de medios de comunicación controlan.
Editorialistas que se arrodillaron ayer ante la censura oficial y las siempre perversas razones de estado, hoy se escandalizan ante la posibilidad de que las autoridades dispongan las medidas para que la libertad de expresión sea un ejercicio ciudadano. Al dios Mercado no se le debe tocar; la libertad de prensa es un derecho patronal de quienes pueden financiar el gusto de modelar la conciencia popular, influir en sus actos y seducir a los políticos, escogidos a imagen y semejanza de quienes financian sus juegos cupulares y definen su voto en el Congreso Nacional. Como pasó con la Ley de Pesca, la Reforma Tributaria y otras iniciativas que dejan tan de manifiesto dónde radica el poder en Chile y cómo se burlan los representantes del pueblo de su soberano.
Publicado el 15 Feb 2007
Artículos Relacionados
"Ricardito, cómo vas a salir de esto"
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«La mayoría de los políticos son analfabetos ecológicos»
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Educación reprimida en Chile: Piñera miente en la ONU y los carabineros en acción
por Medios
14 años atrás 1 min lectura
Matar a Bin Laden, resucitar a Al-Qaida
por Santiago Alba Rico (Rebelión)
14 años atrás 3 min lectura
Sobre el libro «La paz en Colombia», de Fidel Castro
por Pedro de la Hoz (Cuba)
17 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.