2. LOS TEXTOS MANIPULADOS DEL INFORME RETTIG
3. LOS CRíMENES INSTITUCIONALES DE LA ARMADA
:
– La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. A pesar de su importancia histórica, la Comisión ha sido una fuente de datos envenenada. Uno de sus Comisionados lo utilizó para manipular informes, hacer desaparecer testimonios, ocultar crímenes que debían haberse denunciado a la Justicia y reducir a la mitad el numero de victimas estimado por el equipo de abogados de la Comisión .
– La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH). Un informe de la Comisión del año 1986 hizo un balance de los detenidos desaparecidos en la V Región, identificándolos todos, a base de entrevistas con sus familiares. Una copia fue entregada a la Comisión Rettig en 1990 y poco después las demás copias fueron robadas. El Informe Rettig identificó 29 detenidos desaparecidos en la V Región. El Informe de la CCHDH – a lo cual el Informe Rettig no hizo referencia – los había cifrado en 89.
“…ubicar y entregar a las familias los restos mortales del mayor número de detenidos desaparecidos que sea posible……….. Y respecto de los que no sea posible, establecer y proporcionar a las familias la fecha, el lugar y las circunstancias en que murieron.”
“En lo que respecta a nuestra institución, nosotros colocaremos al pie de página de los inventarios remitidos por la Corporación (Justicia y Democracia), la advertencia que haga referencia a la carta que usted a hecho llegar al Archivo Nacional.”
“….se estudiaron 80 casos de graves violaciones a los derechos humanos con resultado de muerte o desaparición de detenidos, que comprometen la responsabilidad del Estado, por la actuación de sus agentes”
“….la Comisión conoció 41 casos de graves violaciones a los derechos humanos con resultado de muerte o desaparición de detenidos, que comprometen la responsabilidad del Estado, por la actuación de sus agentes.”
“……falleció a causa de un "paro cardio-respiratorio", producto del lamentable estado físico en que se encontraba. Son circunstancias de convicción de lo anterior las siguientes: la autoridad naval reconoció su detención; se acredito el hecho de haber sido torturado; fallece en el Hospital Naval, habiendo llegado desde el Molo de Abrigo, lugar donde tuvo que dársele atención médica por parte de un médico de la Armada; la causa de la muerte es “paro cardio-respiratorio” producto del lamentable estado físico en que se encontraba.”
“……falleció a causa de un "paro cardio-respiratorio", producto del lamentable estado físico en que se encontraba. Los antecedentes expuestos permiten a esta Comisión formarse la convicción que Michael Woodward murió víctima de la acción de agentes del Estado que lo torturaron en su lugar de detención”.
El hecho de que fuera eliminado la frase que empieza con “….la Autoridad naval reconoció…” adquiere un significado especial al conocerse las peripecias (referidas arriba) por lo que pasaron las dos actas de entrevista en que se basaba. Esas actas, hasta el día de hoy, no han sido entregadas en su forma original a la Justicia.
El resto del material que se ha encontrado en el Archivo Nacional consiste de información entregada a la Comisión Rettig por la Vicaria de Solidaridad actuando como coordinadora de varias organizaciones de derechos humanos en 8 ciudades de la Región. Incluye datos precisos sobre las personas responsables de la muerte o desaparición de víctimas.
Tras resumir los delitos denunciados, los informes añaden, en la mayoría de los casos, “se sugiere a la Comisión lo siguiente” seguido por varias peticiones que debían ser dirigidas a las autoridades militares. Extrañamente, sin embargo, y a pesar de que la Vicaría y el Equipo de Atención Jurídica del Arzobispado de Santiago ofrece a la Comisión “los documentos jurídicos que los fundamentan”, ninguna de las denuncias dio como resultado final que el caso fuese denunciado a la Justicia.
-Artículo publicado en Punto Final
Artículos Relacionados
¿Estamos ante un nuevo «Fujimorazo», pero esta vez, en Colombia?
por Misión Verdad (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
Radiografía de la VIII Cumbre de las Américas en la era Trump
por ariela Ruiz Caro (Lima, Perú)
7 años atrás 9 min lectura
¿Cómo elegir al pícaro que nos va a engañar?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 meses atrás 14 min lectura
El top five de la colusión y la evasión de impuestos
por Ignacio Vera (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Ucrania: Guerras Eléctricas
por Pepe Escobar (Asia Times)
2 años atrás 9 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…