Payo Grondona: Uno de los rostros de la Nueva Canción Chilena regresa del olvido
por Marisol García (La Nación, desde Viña del Mar)
18 años atrás 8 min lectura
Hay cantautores “de protesta” ansiosos por clavar la bandera de una canción trascendente. Otros que, repiten como un mantra proclamas superadas. Payo Grondona, no pertenece a ninguno de los dos tipos. Sus composiciones hoy se mueven con una agudeza inamovible y sin amarguras que a veces le hace pensar que su paso por la música quizá no le importe a nadie.
–Una cagada.
–Soy muy exigente. Y soy muy lento. Creo que una canción debe estar resuelta. Tiene que tener una historia antes y una historia después, porque tú cuentas una parte, no todo. ése es mi juego. Y por eso no soy de esos autores que tienen 500 canciones y te dicen “ésa la hice en diez minutos”. Mira, yo tengo claro lo que puedo hacer, sé hasta dónde llego. Mi parábola de los talentos está resuelta hace muchos años. Entonces me demoro en tener resuelto lo que busco, pero al menos no estoy en esa de “arreglar la carga en el camino”.
–Es que cuando partí se decía que el único folclore era el rural. Y entonces qué iba a hacer yo de folclorista, cantándole al arroyito y la manta de tres colores, viviendo en Playa Ancha y vistiéndome de terno con corbata. Los que estábamos en ésa pensábamos que, para que el país se parase en dos pies, tenía que existir el folclore urbano. Ya ves que el tiempo terminó consagrándolo.
–O sea, yo canté “Il Bosco” en el Festival de la Nueva Canción Chilena, el año ’70, cuando el Víctor [Jara] cantaba “El alma llena de banderas”. Imagínate: cabrito, con banyo, cantando sobre un par de huevones calientes que terminan yéndose a atracar al parque. O sea, cero puñito pegado al techo. Cero pólvora. Pero mi mensaje era el siguiente: okey, estamos planeando la revolución, en la protesta universitaria, estamos en todo este cambio, pero también estamos viviendo.
–Está ese mito de que el Payo Grondona tiene canciones light, en las que no pasa nada, que no se moja el poto… Bueno, ahí está esa canción. Porque en un país donde lo importante es lo que dijo la Marlene, ¿a quién le importa que yo haya participado en la posibilidad electiva y mantenimiento del exilio [irónico], y de financiar cosas acá cantando afuera; paseándome por todo el mundo y aburriéndome; con pasaporte de la RDA por el que me miraban como un paria. Pero como tengo cara de caballero y apellido raro, pasaba colado.
–Es que yo soy ingenuo. Me he puesto la camiseta, el suéter, el abrigo… me lo he puesto todo. Uno es ingenuo siempre, porque uno confía en que las cosas van a salir bien, y que esto que estamos hablando se va a entender, y que mi disco de algo va a servir para emocionar a alguien. A uno le han dicho upeliento, antipinochetista, pequeño burgués. Yo voy más pa’ trás: yo soy un simple y vulgar intelectual de izquierda. Y a mucha honra, aunque lo que se usa ahora es ser “republicano, liberal, progresista, liberal demócrata”. ¿Y por qué no ser más natural y declararse un intelectual de izquierda? Yo prefiero ser cajón de sastre, donde cabe mucho, antes que ser un ataúd.
“por cada dos paraderos habrá baños y buffet /
todos tendrán su carnet de socio esperador (…) /
Al socio, por reglamento, no le darán apretones /
ni tampoco empujones los otros pasajeros (…) /
Y no le podrán decir: ya pues córrase al pasillo /
ya pues, pague con sencillo; ya pues, suelte los quinientos”.
www.lanacion.cl
A quién le importa
Nota de la Redacción: El último CD de Payo Grondona está a la venta en Discomanía, en Santiago. Esta tienda se encuentra ubicada en un pasaje cerca de la esquina de 21 de Mayo con Santo Domingo.
A quienes quieran escribirle a Payo Grondona, lo pueden hacer a este correo: payogrondona@yahoo.com
Artículos Relacionados
Arzobispo de Santiago guarda silencio ante fiscal que investiga abusos
por
7 años atrás 5 min lectura
Concierto gratuito "Musica para la Memoria" en Frontis de Villa Grimaldi
por Corporación Por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
“¡Otra Iglesia es posible!… pero sin cómplices ni encubridores”
por Comunidad de Laicas y Laicos –Diócesis de Iquique (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
«Somos la Música»: Artistas chilenos se unen en canción para visibilizar los difíciles momentos que ha vivido el gremio
por 300 artistas chilenos
4 años atrás 3 min lectura
Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
por Alfredo Peña R. (Chile)
12 meses atrás 7 min lectura
Se buscan soñadores. Habrá recompensa
por Vivian Lavín A. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…