Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Arauco
A buen puerto llegaron las conversaciones que sostuvieron dirigentes de los trabajadores forestales en paro en la Provincia de Arauco, con la gerencia de la empresa Bosques Arauco.
Retirada
Los obreros, que hasta ayer mantenían bloqueados los accesos del Complejo Industrial Horcones, en demanda de mejoras salariales, depusieron en horas de la mañana su movimiento, tras conocer el acuerdo al que llegaron sus representantes con la empresa.
“El tema salarial debería quedar resuelto antes que se termine la mesa, para luego, dentro de 45 días, haber terminado las mesa con todos los problemas”, afirmó Jorge González, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Forestales (CTF).
Marcha
Fue a eso de las 10 de la mañana que los trabajadores se enteraron, en las afueras misma de la empresa, del acuerdo que habían obtenido sus representantes.
Curanilahue
Cerca de 500 fueron los trabajadores forestales que llegaron ayer pasado el mediodía para participar en una masiva manifestación que se organizó en la Plaza de Armas, en señal de que así ponían término a la paralización de faenas que se prolongó por 60 horas.
Discursos
Una vez en la Plaza de Armas, el grupo de trabajadores, vistiendo su indumentaria de faenas y portando gruesos garrotes, se apostó frente al escenario de actos cívicos, desde donde sus dirigentes pronunciaron sendos discursos, cuya temática común fue el éxito obtenido, al lograr que la empresa accediera a darse un plazo de 45 días para responder con claridad a cada uno de los 23 puntos que contiene el petitorio de los trabajadores, los que aspiran a aumentos salariales y mejoras en sus condiciones de trabajo.
Fuente: Renacer de Arauco
Distribuido por Redchem
Artículos Relacionados
50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
19 años atrás 6 min lectura
También las mujeres votaron a Bolsonaro
por Tom C. Avendaño (Sao Paulo, Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Obama, Gaza y la nueva coyuntura
por Angel Guerra Cabrera (México)
17 años atrás 4 min lectura
Maduro: "Hemos desarticulado un atentado golpista"
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.