Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Arauco
A buen puerto llegaron las conversaciones que sostuvieron dirigentes de los trabajadores forestales en paro en la Provincia de Arauco, con la gerencia de la empresa Bosques Arauco.
Retirada
Los obreros, que hasta ayer mantenían bloqueados los accesos del Complejo Industrial Horcones, en demanda de mejoras salariales, depusieron en horas de la mañana su movimiento, tras conocer el acuerdo al que llegaron sus representantes con la empresa.
“El tema salarial debería quedar resuelto antes que se termine la mesa, para luego, dentro de 45 días, haber terminado las mesa con todos los problemas”, afirmó Jorge González, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Forestales (CTF).
Marcha
Fue a eso de las 10 de la mañana que los trabajadores se enteraron, en las afueras misma de la empresa, del acuerdo que habían obtenido sus representantes.
Curanilahue
Cerca de 500 fueron los trabajadores forestales que llegaron ayer pasado el mediodía para participar en una masiva manifestación que se organizó en la Plaza de Armas, en señal de que así ponían término a la paralización de faenas que se prolongó por 60 horas.
Discursos
Una vez en la Plaza de Armas, el grupo de trabajadores, vistiendo su indumentaria de faenas y portando gruesos garrotes, se apostó frente al escenario de actos cívicos, desde donde sus dirigentes pronunciaron sendos discursos, cuya temática común fue el éxito obtenido, al lograr que la empresa accediera a darse un plazo de 45 días para responder con claridad a cada uno de los 23 puntos que contiene el petitorio de los trabajadores, los que aspiran a aumentos salariales y mejoras en sus condiciones de trabajo.
Fuente: Renacer de Arauco
Distribuido por Redchem
Artículos Relacionados
Abrumadora condena en la ONU a bloqueo estadounidense contra Cuba
por Ilsa Rodríguez (Prensa Latina)
17 años atrás 4 min lectura
Comité de Derechos Humanos de la ONU llama la atención a Chile
por Dalia Rojas/Verónica Berroeta (La Nación - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Argentina: Elevan a juicio la causa del «Plan Cóndor»
por (La Nación, Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Argentina: Hace muchos años nos dijeron "Nunca Más"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.