Los hechos hablan por si solos: siguen potentes el lobby y las contradicciones ideológicas
por Ricardo Ochoa (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Ante ello, no se hicieron esperar los movimientos y estrategias de los lobbistas quienes, por los medios de comunicación, envían señales tales como: “Mineras exigen cambios en proyecto de Ley”…. “las empresas agrupadas en el Consejo Minero ven con preocupación los efectos que tendría la aprobación del proyecto tal como está planteado…”
Por otro lado, otro hecho que dice mucho de influencias y que fue anunciado en un diario de negocios quincenal, dice relación con un proyecto de ley presentado por el ejecutivo para la agilización de los proyectos que entran a evaluación de impacto ambiental. Ello, evidentemente, está encaminado a favorecer a las compañías mineras.
Si encadenamos estos hechos y actuaciones, estos nos evidencian claramente para qué lado calienta el sol, y quienes son los que no tienen voz.
Los hechos antes señalados sumados a :
- La denuncia de la Junta de Vigilancia sobre la destrucción de Bofedales durante el proceso de observaciones del Estudio de Impacto Ambiental y que a la fecha se encuentra sin sanción alguna.
- La destrucción de Glaciares detectada, hecho también denunciado durante el mismo proceso.
- El no acatamiento de la Minera Barrick a la orden de no innovar impuesta por los Tribunales (24 Juzgado de Letras de Santiago)
Esta movilización pacífica es un llamado de atención para que el Gobierno de Chile reflexione su actuar y haga respetar los derechos de vida que tiene el pueblo soberano por sobre los intereses de las empresas extranjeras.
Movimiento Social y Ambiental de Atacama
Agrupación Cultural Almachetazo
Jóvenes Parroquia Santa Rosa de Lima
Sindicato de la Construcción Provincia Huasco
Salvaguarda de la creación Valle El Tránsito
Acción Ciudadana Antipascua Lama
Rexistencia
Comité No Pascua Lama
Consejo de Defensa del Valle del Huasco
Concejales: Jorge Pino Alquinta
Luis Faura Cortés
Rigoberto Cortés Cortés
Artículos Relacionados
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
8 años atrás 3 min lectura
Baltasar Garzón y otro/as Juristas envían carta a Piñera por violación a los DD.HH. en Chile
por CLAJUD
5 años atrás 6 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
por Monseñor Ricardo Ezzati Andrello (Santiago, Chile)
11 años atrás 16 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
13 años atrás 3 min lectura
Entrevista al periodista sueco Dick Emanuelsson sobre la perspectiva política en Colombia
por Ainara Lertxundi (País Vasco, España)
11 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara