Los hechos hablan por si solos: siguen potentes el lobby y las contradicciones ideológicas
por Ricardo Ochoa (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Ante ello, no se hicieron esperar los movimientos y estrategias de los lobbistas quienes, por los medios de comunicación, envían señales tales como: “Mineras exigen cambios en proyecto de Ley”…. “las empresas agrupadas en el Consejo Minero ven con preocupación los efectos que tendría la aprobación del proyecto tal como está planteado…”
Por otro lado, otro hecho que dice mucho de influencias y que fue anunciado en un diario de negocios quincenal, dice relación con un proyecto de ley presentado por el ejecutivo para la agilización de los proyectos que entran a evaluación de impacto ambiental. Ello, evidentemente, está encaminado a favorecer a las compañías mineras.
Si encadenamos estos hechos y actuaciones, estos nos evidencian claramente para qué lado calienta el sol, y quienes son los que no tienen voz.
Los hechos antes señalados sumados a :
- La denuncia de la Junta de Vigilancia sobre la destrucción de Bofedales durante el proceso de observaciones del Estudio de Impacto Ambiental y que a la fecha se encuentra sin sanción alguna.
- La destrucción de Glaciares detectada, hecho también denunciado durante el mismo proceso.
- El no acatamiento de la Minera Barrick a la orden de no innovar impuesta por los Tribunales (24 Juzgado de Letras de Santiago)
Esta movilización pacífica es un llamado de atención para que el Gobierno de Chile reflexione su actuar y haga respetar los derechos de vida que tiene el pueblo soberano por sobre los intereses de las empresas extranjeras.
Movimiento Social y Ambiental de Atacama
Agrupación Cultural Almachetazo
Jóvenes Parroquia Santa Rosa de Lima
Sindicato de la Construcción Provincia Huasco
Salvaguarda de la creación Valle El Tránsito
Acción Ciudadana Antipascua Lama
Rexistencia
Comité No Pascua Lama
Consejo de Defensa del Valle del Huasco
Concejales: Jorge Pino Alquinta
Luis Faura Cortés
Rigoberto Cortés Cortés
Artículos Relacionados
Declaración Pública por Ley de Agenda Corta Antidelincuencia
por Partido Revolución Democrática (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Costa Rica resiste al TLC: El pueblo costarricense pide solidaridad internacional
por Organizaciones del Pueblo de Costa Rica
18 años atrás 5 min lectura
Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
por Comunicado publico Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
15 años atrás 3 min lectura
«Por la Vida y por la Justicia para el Pueblo Mapuche»
por Personalidades
15 años atrás 4 min lectura
Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
Rafael Correa, exPresidente de Ecuador: Unidad en el frente ante la guerra declarada por el narco, «El estado debe prevalecer. El estado debe vencer»
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…