Entrevista a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo de Araguaia: «El neoliberalismo es la muerte»
por Dermi Azvedo (Brasil)
18 años atrás 10 min lectura
-La palabra de orden, hoy, en América Latina, el Caribe y el mundo es «neoliberalismo», con las consecuencias más dramáticas para el Tercer Mundo. No podemos olvidar que el neoliberalismo continúa siendo el capitalismo. A veces se olvida esto.
Hoy, más que nunca, la Teología de la Liberación, la Pastoral de la Liberación y la Espiritualidad de la Liberación, proclaman, afirman y celebran y practican el Dios de la Vida. Se trata también de promover la responsabilidad y la corresponsabilidad de las personas y de las instituciones sociales y de la propia Iglesia, a todos los niveles. El mandamiento de Jesús vivido en la vida diaria, política e institucionalizada. La opción por los pobres, muy definida por las mayorías. Jesús mismo la formula diciendo: «He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia».
-Las elecciones son muy publicitarias y dependen en gran parte de redes de televisión que hacen las elecciones. Hay una decepción bastante generalizada con relación a los políticos. Todas las personas conscientes piden otros políticos. Los partidos están desprestigiados, en muchos lugares. Muchos sectores quieren incluso prescindir de los partidos. Piensan más en alianzas de tipo movimiento popular. Tampoco podemos caer en el peligro de diluir la conciencia, la resistencia y la organización, y seguir dominados por fuerzas que tienen en sus manos el dinero, los medios de comunicación y los puestos políticos.
-Debemos continuar condenando, abiertamente, el bloqueo económico a Cuba. Es algo totalmente injusto e inicuo. Es simplemente un gesto de prepotencia y de orgullo imperial de Estados Unidos.
-La deuda externa continúa siendo la sangría de nuestros pueblos. Sigue siendo el gobierno real de nuestras democracias. No son nuestras Constituciones las que mandan; es la deuda externa.
Servicios Koinonia
Artículos Relacionados
Comunidad repudia daños irreversibles causados a geoglifo “Gigante de Tarapacá”
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Carta a un alcalde con copia no oculta al universo
por Tito Tricot (Valparaiso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
“He visto morir a mi padre en un hospital público sin mantas ni agua”
por El País (España)
12 años atrás 3 min lectura
Canibalismo político y otras prácticas sucias
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Desde hoy, el mundo es un lugar menos mágico. Y es que ha muerto Eduardo Galeano
por Adrián Muñoz Punzano (RIET)
10 años atrás 3 min lectura
Marruecos destruye la cultura y la memoria saharaui
por
8 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara