Paraguay: El Vaticano suspende «a divinis» a obispo Fernando Lugo
por Revista "Reflexión y Liberación" (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El decreto de suspensión indica al obispo que tiene prohibido "poner en ejecución todos los actos de potestad de orden y de gobierno y el ejercicio de todas las funciones y derechos inherentes al oficio episcopal".
"Usted permanece en el estado clerical y continúa estando obligado a los deberes a él inherentes, aunque suspendido en el ministerio sagrado", señala el decreto firmado por el prefecto de la Congregación para los Obispos, el cardenal Giovanni Battista.
Recuerda el texto, que está fechado el 20 de enero pasado, que Lugo ya había sido amonestado en diciembre del 2006 por aceptar la candidatura presidencial con una advertencia de suspensión si continuaba con sus pretensiones.
El 25 de diciembre pasado "solemnidad de la Natividad del Señor, Vuestra Excelencia ha declarado públicamente ponerse a disposición de encargos políticos o institucionales y hasta ahora no ha cambiado de opinión su decisión, con sincero dolo cumplo el deber de infringir a Vuestra Excelencia, mediante el presente Decreto, la pena de la suspensión a divinis", agrega.
Lugo remitió el 18 de diciembre pasado una carta al Papa en la que presentaba su "renuncia al estado clerical" para poder aceptar la petición que le hicieron varios movimientos y partidos minoritarios para que sea candidato a la Presidencia en las elecciones del año próximo.
A principios de enero Lugo recibió una carta del Cardenal Battista, que hoy también divulgó la Nunciatura, en la que le indicaba que el Papa Benedicto XVI rechazaba su petición de volver al estado laico y recordaba que "el episcopado es un servicio aceptado libremente para siempre".
Lugo necesita retornar al estado laico para poder presentarse a las elecciones porque la Constitución paraguaya veta a los religiosos de cualquier confesión para ejercer la Presidencia o la Vicepresidencia del país.
La prensa local y las Comunidades cristianas llaman al Obispo el “candidato de los pobres”.
Revista “Reflexion y Liberacion”
Artículos Relacionados
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
9 años atrás 4 min lectura
«Adolorida por la resistencia, nada que no sane con amor y apoyo»
por Lucía Sepúlveda Ruiz y Cecilia Morales (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
por Ahi les va!
4 años atrás 1 min lectura
«America no fue descubierta, fue invadida y saqueada»
por Oriol Sabata (LibreRed.net)
14 años atrás 1 min lectura
EE.UU. Crea comisión para investigar la muerte del comando US que mató a Bin Laden
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.