Estados Unidos en contra de la Unión Sudamericana
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
19 años atrás 22 min lectura
El sueño de nuestros Libertadores comenzó a concretarse el 8 de diciembre de 2004 en la ciudad peruana de Cuzco, la que fuera capital del Incario y Tahuantinsuyo. Fueron ocho los Presidentes y cuatro representantes de Gobiernos los que suscribieron la partida de nacimiento de la Unión Sudamericana.
Ante esta nueva realidad, Estados Unidos no se ha cruzado de brazos.
“Con todo, puede que haya menos fragmentación regional de lo que parece a primera vista. Hay mucha más cooperación e integración funcional que la que había antes, o de lo que es generalmente reconocida:
{mospagebreak}
’DENIGRAR Y DIVIDIR’ MADE IN USA
Moniz Bandeiras sostiene que los líderes de América del Sur deberían entender que las tendencias de la economía mundial capitalista evolucionan hacia un sistema multipolar, en el que solamente jugarán algún papel las grandes masas territoriales, demográficas y económicas.
Por lo tanto hay que desarrollar una clara conciencia de que es necesario formar una Comunidad Sudamericana de Naciones que ya fue lanzada por 12 países sudamericanos el 8 de diciembre de 2004.
ATRáS ESTá EL PODER CADUCO DE EEUU
Agrupa a intelectuales y representantes de organizaciones sociales del Ecuador y se formó en el teatro Universitario de Quito al inicio de la última invasión estadounidense e inglesa a Iraq. IMPORTANTE: Para el Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz contra la Guerra, serán muy valiosos sus comentarios y opiniones sobre este documento. Mail: tribunalpazecuador@yahoo.com
Artículos Relacionados
PC frente a violencia contra trabajadores y jóvenes el 1° de mayo
por
12 años atrás 3 min lectura
Carta de un ex – Marino antigolpista al ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile
por Víctor López Zambrano (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
9 años atrás 3 min lectura
Un “supuesto” exiliado chileno en Francia responde a la UDI
por C. Cartagena (Francia)
11 años atrás 4 min lectura
Comunicado Prensa Comisión Calificadora Fundación Presidente Allende
por Comisión Fundación Presidente Allende
20 años atrás 3 min lectura
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
por Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
19 años atrás 10 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
12 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.