Chile: Transantiago no funciona
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Mientras la cuenta regresiva de Transantiago avanza, las autoridades se apuran en deslindar responsabilidades en el AFT. Hace pocos días el ministro Sergio Espejo manifestó que la implementación de los validadores con tarjeta Bip! en todos los buses "es el compromiso que el Administrador Financiero tiene. Son ellos los que tienen que responder por eso y donde no respondan tendrán que hacerlo financieramente". Por su parte, Danilo Núñez, subsecretario del ramo, agregó: "No nos ponemos en la hipótesis de que no hayan validadores. La labor del AFT es implementar el sistema de pagos en cada uno de los buses. El 10 de febrero el validador va a tener que estar funcionando. La forma en que esto se haga la resolverá AFT", dijo.
El nuevo sistema de transportes deberá lidiar con 25 kilómetros de desvíos de tránsito, obras viales incompletas, congestión en horas punta, sindicatos de trabajadores y choferes que han anunciado movilizaciones y el Metro completamente colapsado con el colosal aumento de usuarios. En cinco puntos estratégicos para el flujo vehicular -Las Industrias, Pajaritos, Pedro Aguirre Cerda, Vicuña Mackenna y Las Rejas-Mapocho-, aún no terminan de construir los corredores exclusivos. Ya se anunció que los desvíos permanecerán hasta diciembre de 2007. Además, la guía "De dónde para dónde" todavía no llega a todos los hogares de Santiago, como se prometió. Para los usuarios del transporte las obras viales incompletas se convertirán en un infierno, principalmente en marzo, cuando en la práctica se inicia el año laboral y los estudiantes retornan a clases.
Según el contrato entre Sonda y el AFT, los ingresos de la empresa tecnológica de Andrés Navarro por doce años sumarán 428.005.531 dólares. Pero los verdaderos costos de implementación de la tecnología son impresionantemente menores. Sólo ascendían a 40.199.046 dólares. Sonda obtendrá cómodas ganancias de casi 400 millones de dólares por instalar la tecnología en los buses. Tecnología que hoy no funciona y, además, no es la que Sonda presentó en el proceso de licitación del AFT.
2. Contador de Pasajeros en Manual TIMM (2004) y la Oferta Técnica del AFT (Liberación.cl).
Artículos Relacionados
El "Caso Basuras" explicado con manzanitas
por Economìa para Todos (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
La intentona golpista de Guaidó y el aterrador golpismo redivivo
por Emilio Cafassi (Uruguay)
6 años atrás 5 min lectura
Venezuela: Mitos y realidades de la derecha en el parlamento venezolano
por Olaf A. Ciliberto G.(Venezuela)
10 años atrás 9 min lectura
Chile no era un oasis, era un espejismo
por Hugo Farias Moya (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Brasil. A propósito de la condena a Lula: el gran capital siempre fue enemigo del PT
por Wladimir Pomar
7 años atrás 10 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.