"La República en Chile": una crítica visión sobre la remozada Constitución del 80
por Carlos Alvarez (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
– Usted se muestra bastante crítico del actual orden constitucional, al que califica de "neoliberal", definiendo así lo que denomina la "Quinta República". ¿Cuales son las características centrales de ese "momento republicano"?
– En que hay una concepción de los derechos que consiste en enfatizar los aspectos de libertad, en los derechos económicos y sociales, reduciéndolo mucho al concepto de propiedad, potenciando este aspecto, y de nuevo reafirmar todavía más el presidencialismo que en la Constitución del 25 ya había sido calificado de demasiado marcado. La paradoja es que en la Constitución que tenemos ahora se refuerza todavía más.
– Con mi coautor lo que hemos querido enfatizar es que haya más formas de participación política, porque eso perfecciona nuestra democracia a nivel de ejercicio del voto, lo que se puede decir sobre la estructura de los derechos, que hayan derechos económicos y sociales. En una sociedad tan desigual como es la nuestra, es importante que haya un reconocimiento de los derechos económicos y sociales.
– Hay sectores que evalúan que los últimos gobiernos de la Concertación habrían cometido un error al avaluar la Constitución del 80, incluso con la firma del ultimo presidente democrático, en su versión reformada y que sería el momento, derechamente de hablar de un cambio constitucional. ¿Qué dice usted sobre eso?
– Las dos cosas. Hay una concepción que tiene un fundamento no democrático, que no es republicano, esa es la verdad, y que es lo que se trata de identificar en el libro y también hay una práctica. Una práctica constitucional que no ha sido suficientemente atenta y lo suficientemente decidida para mejorar nuestra Constitución y hacerla más democrática.
– Por supuesto. Ese es un tema muy interesante. Porque originalmente la Constitución, para que veamos esto de la teoria y la práctica, tenia un articulo octavo que prohibía los grupos marxistas. Decía que cualquier grupo y organización marxista no podía funcionar en el sistema. Estaba excluido. Bueno, eso se cambió, y aparentemente, uno podría decir que ahora estamos felices porque en realidad ya no hay exclusión, pero vemos la exclusión, del mismo modo, expresada en el sistema electoral, que al darle un subsidio a la segunda mayoría, crea una izquierda extraparlamentaria, extrasistema, entonces la exclusión política e ideológica que existió en el inicio, se produce por una técnica electoral. Entonces se ve cómo la practica y la teoría se juntan para producir el mismo resultado.
– Trabajar duro, hacer discusión académica, leer y gastar tiempo reflexionando sobre eso y no en la farándula. En el estudio y el trabajo de todos los días. Hay mucha gente que está haciendo eso y, aunque no hay, digamos, una unidad, del surgimiento en Chile de muchos centros intelectuales, en distintas universidades y lugares, que tienen este propósito.
– Es mas lento el aporte de ellos, pero lo hay también. Hay gente muy importante que se dedica al servicio publico, a la vida política y que hace un esfuerzo personal y familiar significativo muy grande.
La Contraloría
– ¿Que le parecieron los comentarios sobre su frustrada postulación a la Contraloría?
– Bueno, el Senado tiene el derecho a rechazar… En fin, y
o puse mi nombre a disposición y me sentí honrado cuando la Presidenta me propuso para el cargo y ahora, como ustedes ven, estoy dedicado a lo que siempre me he dedicado. Estoy tranquilo…
– ¿No le parece que ha sido demasiado extensa la discusión sobre este tema?
– Yo no sé, estoy tranquilo haciendo mis cosas. Puse mi nombre y lo mejor que tenía para servir a la Republica de Chile. No funcionó y qué le vamos a hacer…
Artículos Relacionados
Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
Tres senadores quieren sancionar a encargados de sitios web por comentarios ofensivos
por El Mostrador
15 años atrás 3 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Ex Juez Juan Guzmán denuncia montaje contra Elena Varela y reitera inocencia de su defendida
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
15 años atrás 3 min lectura
Declaran Persona non Grata al ministro marroquí de Interior, Taieb Cherkaoui
por Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui (España)
14 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …