Colegio de Periodistas se querellará contra agresores de equipo de TVE
por Medios
19 años atrás 4 min lectura
“Hay odio y desesperación. Ellos tienen su universo, sus creencias y entienden cualquier disidencia como un signo de agresión, cuando no es así, pero es un problema de enfoque de ellos. Sus insultos no me molestan en lo más mínimo”.
Sólo en Bolivia le había pasado algo parecido. Ahí le habían sacado en cara su nacionalidad por los 500 años de conquista. Pero no pasó de los gritos.Lo que más llama la atención de Ramudo no es la actitud del pinochetismo si no la “pasividad de Carabineros”.“Estos incidentes se producen en todas partes, pero si ocurren a la vista de unas fuerzas del orden que actúan como cartón piedra, como si fueran parte del decorado, es algo que no crees. No hubiéramos transmitido si hubiésemos sabido que Carabineros no iba actuar”, dice apurada por sus compañeros de equipo.
Textos tomados de www.cooperativa.cl y www.lanacion.cl
Artículos Relacionados
Corte rechazó libertad bajo fianza de Villanueva Molina
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
Paraguay: continúa la represión y desalojo a campesinos
por www.anred.org
19 años atrás 8 min lectura
El lobby conservador para desacreditar a Insulza
por Hugo Guzmán G. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Los otros secretos de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Desde Alemania) / La Nación
17 años atrás 14 min lectura
Patricia Troncoso Robles, «La Chepa», a fondo
por Marcelo Garay Vergara/Temuco (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.