Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Declaraciones

Su muerte no es el término de la lucha por los derechos humanos

Compartir:
DECLARACION  PúBLICA

Hoy,  en el Día Internacional de Los Derechos  Humanos, irónicamente ha fallecido un Dictador, asesino y ladrón, que traicionó a su antecesor Carlos Prat (a quien mandó asesinar), traicionó al Presidente Constitucional que lo nombró en el cargo, traicionó al País, vendiéndolo a intereses económicos extranjeros, y  encabezó el Terrorismo de Estado que asesinó, hizo desaparecer y torturó a miles de compatriotas.

1.-   Su muerte no es el término de la lucha por los derechos humanos, sino que solamente una demostración del fracaso de una justicia  que fue  obsecuente y cómplice en Dictadura  de todos los crímenes  e ineficiente,  en los años de la Concertación, para hacer cumplir la legislación  nacional y los convenios internacionales de DDHH.

2.-  No aceptaremos que a partir de su muerte se pretenda dar vuelta la hoja en materia de DDHH sin haber encontrado a los detenidos desaparecidos, ni haber obtenido la verdad y sin que el Estado asuma sus responsabilidades éticas y políticas hacia las víctimas y sobrevivientes.

3.- El Estado Chileno, que ha protegido a un prófugo de crímenes de Lesa Humanidad y de la justicia internacional, tiene ahora la oportunidad histórica de demostrar verdadero respeto y promoción de los DDHH, negándole funerales de Estado  a quien fuera el máximo exponente contemporáneo de las violaciones de DDHH como desapariciones, asesinatos, ejecuciones sumarias, exilio, tortura, relegaciones, estado de sitio, y 17 años de imposición de un Modelo económico criminal.

4.- A todos los violadores de DDHH, los procesados y los que permanecen en la impunidad repetimos que, muerto el dictador, se acaba el pacto de silencio y ya no tienen quien los proteja ni a quien serle fiel.

Por nuestra parte, no descansaremos en la búsqueda de Verdad y Justicia y mantendremos los juicios abiertos  hasta la condena de todos y cada uno de los asesinos y torturadores.

5.-  La muerte de Pinochet, aunque no fuera condenado judicialmente, no significa el triunfo de la impunidad, por lo que no aceptaremos imposiciones de olvidos, perdones apresurados ni reconciliaciones por decreto, pues la Reparación Integral  y la lucha contra la Impunidad son tareas permanentes y no cejaremos en esta lucha..

AGRUPACION ex-PRESAS y ex-PRESOS POLITICOS
V REGION
Valparaíso, Chile, 10 de Diciembre 2006
Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.